Margallo: “El Rey hizo una apelación a la unidad de España”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este lunes que en el discurso de proclamación de Felipe VI “el Rey hizo una apelación a la unidad de España” que “representa y garantiza la Corona”.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Margallo dijo que Felipe VI defendió en su discurso “la diversidad de España dentro de la unidad, frente al desafío territorial”.

El ministro subrayó que el nuevo Rey abogara por “la necesidad de regenerar las instituciones para recobrar la afección ciudadana” y tuvo “un recuerdo muy especial para las personas que sufren” con la crisis económica.

Sobre el desafío soberanista en Cataluña, Margallo señaló que “juntos estamos mucho mejor que separados para afrontar los retos” y añadió que “el Rey puede ayudar y alentar al consenso”.

El titular de Exteriores afirmó que “no podemos negociar a través de una consulta que, en sí misma, es imposible”. “Separarnos sería malo para España, pero muy malo para Cataluña", insistió. Asimismo, dijo que la independencia “es una solución inviable, la Constitución no lo permite, y si la Constitución no lo permite, estaríamos ante una secesión unilateral contraria al ordenamiento español”.

Margallo destacó que el nuevo Rey tiene la tarea de “llamar al diálogo” y “arbitrar entre las instituciones”, “a todos los niveles institucionales, pero también territoriales”.

AGENDA INTERNACIONAL

El ministro resaltó que Felipe VI viajará próximamente al Vaticano y a países vecinos como Francia, Portugal o Marruecos. “El nuevo Rey y la Reina tienen una agenda muy cargada a nivel internacional”, manifestó. Además, “acudirá en septiembre a la Asamblea de Naciones Unidas, donde presentará la política exterior de España y pedirá el voto para la candidatura española al Consejo de Seguridad”.

Margallo resaltó que “la presencia internacional forma parte del ADN de la Corona”. “El Rey prepara muy bien los temas internacionales” y “tiene una especial vocación”, dijo.

En cuanto al aforamiento de Juan Carlos I, Margallo aclaró que “aforamiento no significa inviolabilidad”, y añadió que en un país en el que existen 10.000 aforados “no tendría sentido que no tuviera un estatus similar” después de 39 años de reinado.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2014
BCR/caa