Las prejubilaciones y la movilidad geográfica que generará la fusión de Caja España y Caja Duero serán voluntarias

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Las prejubilaciones y la movilidad geográfica que generará la fusión entre Caja España y Caja Duero para ajustar las plantillas a la nueva realidad empresarial tras el proceso serán voluntarias.

Así se lo trasladaron hoy a los sindicatos los responsables de las dos entidades encargados de negociar el pacto laboral, en un encuentro de la mesa de discusión celebrado en la localidad vallisoletana de Tordesillas, donde la patronal se comprometió también a reelaborar las condiciones de las prejubilaciones.

Las negociaciones continuarán el próximo lunes, 18 de enero, en la sede de la Asociación de las Cajas de Ahorros para las Relaciones Laborales (Acarl), en Madrid.

Este compromiso empresarial supone, según fuentes sindicales, un “avance” en las negociaciones para la consecución del acuerdo laboral para la fusión, aunque explicaron que aún están lejos de cerrar el proceso. Asimismo, insistieron en su rechazo a la propuesta realizada por los responsables de las dos cajas, realizada el pasado día 28 de diciembre.

Fuentes de CCOO explicaron que tras un debate y un receso durante el encuentro, los representantes de las dos entidades se comprometieron a que las medidas que se adopten serán “no traumáticas”.

Así, asumieron la voluntariedad compatible con la consecución de un porcentaje, aún por determinar, en el excedente. Asimismo, asumieron una movilidad geográfica, también voluntaria con carácter general, con planteamientos que la hagan posible, por ejemplo, si no hay centros cercanos y se comprometieron a recalcular el coste de las prejubilaciones en base a porcentajes más “atractivos” que los inicialmente previstos.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2010
MAG/jrv