Educación. CCOO denuncia la “indefensión” que sufrirán los alumnos por la eliminación de la Selectividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció este lunes la “indefensión” que sufrirán los alumnos con la eliminación de la Prueba de Acceso a la Universidad, ya que con el nuevo Real Decreto en esta materia los centros tendrán libertad para establecer sus propios requisitos de acceso, lo que dará lugar, a juicio del sindicato, a una gran variedad de pruebas con diferentes niveles de exigencia que perjudicarán al alumnado.
Así lo manifestó el sindicato en una nota, en la que además criticó que el Real Decreto de acceso a la universidad establece mecanismos para limitar las plazas de los campus públicos, pero no de los ptivados, al tiempo que alertó de que los alumnos tendrán “serias dificultades” para presentarse a los exámenes de distintos centros universitarios
Según el sindicato, el Real Decreto por el que se elimina la Prueba de Acceso a la Universidad generará desigualdades y dificultades en el acceso, ya que considera que los esudiantes, incluso de la misma titulación, tendrán que realizar pruebas que supondrán un nivel de exigencia diferente en función de la comunidad autónoma y que este variará, incluso, de una universidad a otra dentro del mismo territorio.
A partir del curso 2017-2018 las universidades podrán establecer sus propios procedimientos de admisión, criterios de valoración y reglas para establecer el orden en la adjudicación de plazas para cada titulación, algo que el sindicato calificó de “discrimatorio” para el alumnado porque aunque la normativa contempla la posibilidad de que los centros adopten procedimientos de coordinación similares, no es obligatorio.
Además, el sindicato también dijo que el Real Decreto acentúa la discriminación del alumnado al especificar que, para los bachilleres españoles europeos o de Estados con los que se haya suscrito acuerdo de reciprocidad, las universidades podrán decidir que el acceso a la universidad se haga solo en base, o no, a la nota de Bachillerato.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2014
VSR/dmm/gja