La Fundación Fesord CV, premiada por su trayectoria en la atención a familias con personas sordas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Fesord CV ha sido galardonada con la Mención de Honor de la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana en reconocimiento a su labor en favor de las familias con hijos sordos de esta comunidad autónoma.
La entidad comenzó a trabajar en la intervención y atención y orientación de menores sordos y sus familias en 2007, a través de su Servicio de Atención e Intervención a Familias e Infancia Sorda. Fruto de esta experiencia, el pasado mes de noviembre Fundación Fesord CV puso en marcha el primer Centro de Atención Temprana Bilingüe (CAT), acreditado por la Generalitat Valenciana.
Este centro, que atiende actualmente a 19 niños sordos de entre 0 a 6 años, utiliza tanto la lengua de signos española como la lengua oral para garantizar una atención adecuada a sus necesidades comunicativas.
“El colectivo de personas sordas es muy diverso. Su realidad es heterogénea, por lo que es necesario que todos los profesionales partan de un enfoque integral, tanto de la persona como de su atención, sin prejuicios”, señaló su directora, Amparo Minguet.
En el CAT, los niños sordos son valorados y atendidos por un equipo multidisciplinar conformado por psicólogos, logopedas y estimuladores que trabajan aspectos tan importantes como el desarrollo del lenguaje, el desarrollo cognitivo y la comunicación dentro del hogar. Un modelo que apuesta por la intervención integral en la familia teniendo en cuenta todos los contextos que afectan al niño, tanto dentro de la familia y en la escuela como en su socialización, y que además ofrece orientación a las familias sobre cuestiones educativas, sociales, sanitarias, etc.
Desde el Centro de Atención Temprana de la Fundación Fesord CV se trabaja para normalizar la sordera, potenciar las capacidades de los niños sordos y dotar de estrategias a sus familias para sentirse seguras en el proceso de crianza y educación de sus hijos. “Intentamos transmitirles que la pérdida auditiva es una característica, no un impedimento para que sus hijos puedan ser felices, capaces y seguros en su edad adulta”, indicó Amparo Minguet.
El premio lo entregó la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez, a la presidenta de la Fundación Fesord CV, Carmen Juan Jorques, que manifestó su satisfacción por este reconocimiento. La presidenta destacó el trabajo de la fundación en los diversos ámbitos que afectan a una persona sorda y su familia: “Nuestra labor con la familia implica todas las edades de la persona sorda, siempre anteponiendo sus necesidades y motivaciones”.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2014
CVC/caa