Morenés: “La seguridad energética es una variable estratégica de crucial importancia”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró en la presentación de la publicación ‘Energía y Geoestrategia’ que “la seguridad energética es una variable estratégica de crucial importancia en el panorama global internacional, tanto en la acción diplomática y económica de los países, como de su política de seguridad y defensa”.

En este evento organizado en el Auditorio Campus Repsol de Madrid asistieron los presidentes de Repsol, Antonio Brufau; el presidente del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME) y Enerclub, Arturo Gonzalo, y Rafael Villaseca, respectivamente.

Morenés destacó que España cuenta “con un gran potencial”, tanto por sus infraestructuras, como por su situación geográfica en el nuevo panorama energético global, lo que pone en relieve “el papel que geoestratégicamente nuestro país puede desempeñar en el escenario internacional”.

Asimismo, destacó que las conexiones gasistas de España con el Magreb fomentan una interdependencia energética que se puede traducir en un impulso a la estabilidad y el progreso en la región y una vía de suministro segura para el resto de Europa.

En su intervención, el titular de Defensa destacó que en el panorama internacional, el control, dominio y seguridad de los recursos energéticos se configura como la piedra angular. En este sentido, Morenés señaló la importancia del control, la seguridad y la estabilidad no sólo de las zonas de origen de los recursos energéticos, sino también de las zonas de tránsito y de aquellas regiones donde se encuentran los mercados más emergentes y demandantes de energía.

CIBERESPACIO

Morenés recordó que la seguridad y la defensa de los recursos energéticos se deben contemplar no sólo desde los cuatro dominios clásicos relacionados con tierra, mar, aire y espacio, sino que cobra una gran relevancia el nuevo dominio del ciberespacio, ya que podemos considerar que nuestros sistemas de suministro y distribución de energía se configuran en red.

La publicación ‘Energía y geoestrategia’ resulta de especial interés ya que supone una puesta al día de algunas de las cuestiones más relevantes del panorama geopolítico energético como son, entre otras, la seguridad del suministro como factor estratégico de España y de la UE, la ciberseguridad y su influencia en el sector energético, el impacto geopolítico del desarrollo de los hidrocarburos no convencionales o el papel de China en el suministro global de energía.

Este libro ha sido coordinado por el ex ministro de Industria, Claudio Aranzadi, y cuenta con el patrocinio de Cepsa, Enagás y Repsol.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2014
BCR/gja