El ICO concedió créditos por cerca de 1.400 millones al sector turístico en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Las líneas de crédito ICO impulsadas desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para la renovación, reforma y mejora de infraestructuras turísticas concedieron créditos por valor de cerca de 1.400 millones de euros en 2009, de los 1.500 presupuestados.

Según informó Industria, la aportación de estas líneas de crédito, llamadas Renove Turismo y FuturE, se ha traducido en una inversión inducida cercana a los 2.850 millones de euros.

Más de 5.000 proyectos han sido financiados con este tipo de operaciones, beneficiando en su mayoría a pequeñas y medianas empresas, como demuestra el hecho de que el importe medio haya sido de 275.000 euros, a pesar de que se podían pedir ayudas hasta dos millones de euros (en el caso del FuturE).

El principal objetivo de ambas líneas ha sido el de incrementar la calidad de las infraestructuras turísticas y dotarlas de mayor valor añadido, demostrando, por un lado, la confianza que el sector financiero mantiene en el turismo y, por otro, que los empresarios turísticos siguen apostando por la inversión a pesar de la crisis.

El FuturE es un plan, activo desde noviembre, destinado a financiar inversiones de mejora de la sostenibilidad de los establecimientos, en especial para el ahorro energético y la conservación del medio ambiente, inversiones encaminadas a la implantación de sistemas de calidad, la mejora de la accesibilidad y la implantación de nuevas tecnologías.

De los 500 millones de euros iniciales, se han dispuesto 393,5 millones en 1.426 operaciones. La inversión inducida ha superado los 726 millones. El importe medio por operación ha sido de 276.000 euros y el 75% de las actuaciones fueron solicitadas por el sector de la hostelería.

Por su parte, el Renove Turismo se puso en marcha en febrero de 2009 con una dotación inicial de 400 millones de euros. Sin embargo, el éxito de la iniciativa, que se agotó en algo más de dos semanas, llevó a abrir una segunda convocatoria, en el mes de junio, por valor de 600 millones de euros, que apenas duró unos días.

El importe total ascendió a 1.000 millones de euros, destinados a cubrir inversiones en infraestructuras y equipamiento destinadas a reformar establecimientos, eliminar barreras arquitectónicas para las personas discapacitadas, mejorar la sostenibilidad y la seguridad de las personas e implantar sistemas de calidad y nuevas tecnologías.

La inversión inducida superó los 2.115 millones de euros en 3.622 operaciones, con un importe medio de 276.000 euros. El 81,6% fueron solicitadas por el sector de la hostelería.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
JBM/caa