Madrid. La Fravm condena el desalojo del "Patio Maravillas" y pide que se dedique a un equipamiento público

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) condenó hoy el desalojo del centro social autogestionado "El Patio Maravillas", un proyecto comunitario que, en poco más de dos años, se ha convertido en un importante punto de encuentro y actividad sociocultural en un distrito, el de Centro, con graves déficit en materia de equipamientos públicos.

Durante este tiempo, según la Fravm, los activistas del patio han ofrecido decenas de actividades gratuitas (clases de castellano para inmigrantes, cursos de informática, talleres de agricultura ecológica, de creación artística, etcétera), sin olvidar los servicios prestados por la Oficina de Derechos Sociales a las personas migrantes más desfavorecidas.

La Fravm destaca que el patio ha servido, además, como espacio de encuentro de iniciativas como el Foro Social Mundial y de desarrollo de actividades de asociaciones vecinales que, como la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (Acibu), carecen de sede social.

"El Patio ha puesto de manifiesto que la acción concertada de la ciudadanía organizada es capaz de crear fecundos espacios de creación y de ofrecer, de forma altruista y solidaria, la ayuda que las instituciones públicas niegan a las personas más desfavorecidas", indicó Isabel Rodríguez, portavoz de Acibu.

Por todo ello, la Fravm y Acibu piden al Ayuntamiento de Madrid que expropie el edificio que ocupaba "El Patio Maravillas" para destinarlo a un equipamiento público que satisfaga las demandas sociales y culturales de la ciudadanía madrileña, en especial, de los vecinos del barrio de Universidad.

Este equipamiento ofrecería también, según la Fravm y Acibu, espacios de encuentro para las diferentes expresiones de la ciudadanía organizada, de acuerdo a los criterios recogidos en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana de Madrid.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2010
NLV/pai