Recibo luz. La OCU recomienda buscar tarifas en el mercado frente a las “caras” ofertas fijas anuales

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda buscar en el mercado libre tarifas de luz “mucho más baratas”, frente a las “caras” y “poco atractivas” ofertas anuales propuestas por las comercializadoras de referencia.

La OCU lamenta en una nota que las comercializadoras de referencia hayan decidido “no competir por los clientes” con su tarifa fija de luz, al plantear unas ofertas “caras” y “poco atractivas” que “obligan” a los usuarios a aceptar la “incertidumbre” de la tarifa del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) o salir al mercado a buscar mejores ofertas.

Si bien a priori la OCU veía la tarifa fija como una opción “más estable y segura”, aunque “algo más cara”, considera que el resultado de las propuestas presentadas por las comercializadoras es “desalentador”.

En su opinión, “ninguna de las cinco ha apostado por ofrecer una tarifa competitiva” para ofrecer una alternativa “real” de tarifa de electricidad para aquellos clientes que no quieran un precio variable.

La organización explica que las tarifas ofrecidas por las compañías replican para el término fijo las tarifas de acceso, sin recargo, pero aplicando un precio/kWh que es entre un 15% y un 23% más caro que la mejor oferta de tarifa del mercado.

En lo que respecta a los costes de la energía, sin tarifas de acceso, que es lo que realmente negocia la comercializadora, la diferencia se eleva hasta el 36%, en el caso de Endesa Energía XXI. Al final del año, estas diferencias suponen entre 80 y 125 euros más en la factura.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2014
SMV/caa