Tráfico. PSOE, CiU y La Izquierda Plural vinculan el repunte de muertos en Semana Santa con la subida de desplazamientos

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE, CiU y La Izquierda Plural coincidieron este martes en señalar que el incremento de la movilidad en las carreteras españolas estuvo detrás del repunte de la siniestralidad en la Semana Santa, periodo en el que hubo 12,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, un millón más que el año pasado.

Un total de 35 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone nueve muertos más que en el mismo periodo vacacional del año pasado, en tanto que otras 149 resultaron heridas, nueve más que en 2013.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del PSOE en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Corcuera, arguyó que el repunte de la siniestralidad en la Semana Santa se debe a “una tormenta perfecta” formada por varios factores, entre ellos el aumento en el número de desplazamientos.

Además, Corcuera mencionó la elevada edad del parque de vehículos, “las infraestructuras en estado de dejadez por la falta de inversión” y “la medida tan polémica de la reciente reforma de la ley de seguridad vial de la subida de los límites de velocidad en autovías y autopistas, que el ciudadano ha percibido que va a ser generalizado”, aunque no entrará en vigor hasta que no se apruebe el nuevo Reglamento General de Circulación.

No obstante, deseó que las cifras de Semana Santa se deban a “un repunte puntual y que en los próximos meses continúe la tendencia a la baja”, aunque advirtió de que puede haber un cambio de tendencia” en la reducción de personas fallecidas que se ha producido en la última década en España.

MÁS INVERSIÓN EN CARRETERAS

Por su parte, el portavoz de CiU, Jordi Jané, apuntó, en declaraciones a Servimedia, que el aumento de la siniestralidad en la Pascua se debe a que se han producido más desplazamientos que en años anteriores y a que “la crisis económica ha generado una menor renovación del parque de automóviles”.

Jané reclamó al Ministerio de Fomento que destine más inversión presupuestaria a la conservación o la mejora de las carreteras y de la señalización vial, sobre todo en las carreteras secundarias, “nuevas campañas publicitarias” para evitar las distracciones ante el volante por el consumo de alcohol o de drogas y que la educación vial esté presente en la educación primaria y la secundaria como una asignatura obligatoria y crear así conciencia “de que los accidentes siguen siendo una causa muy importante de mortalidad entre nuestros jóvenes”.

Por último, la portavoz de La Izquierda Plural, Ascensión de las Heras, eludió analizar en profundidad los motivos del incremento de la siniestralidad en la Pascua de este año y anunció que registrará en el Congreso de los Diputados varias preguntas al Gobierno para que responda a estas incógnitas.

No obstante, precisó a Servimedia que “el flujo de tráfico” tuvo “mucho que ver” en ello, ya que durante esta Semana Santa hubo 12,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, un millón más que en 2013.

De las Heras consideró previsible que un repunte de la movilidad estaría asociado a una mayor accidentalidad debido, además, a que “los recortes” afectan al “estado y el mantenimiento de las carreteras” y a que los ciudadanos “no pueden mantener sus coches en condiciones”.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2014
MGR/gja