Discapacidad. Fiapas se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación
- La iniciativa está dedicada este año a la formación inclusiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación (CME), una iniciativa coordinada en España por una coalición de ONG que dedica este año su Semana de Acción Mundial por la Educación (Same) a la formación inclusiva.
De esta forma, la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se está celebrando estos días con actividades en centros de enseñanza, reivindica el derecho de los niños y adultos con necesidades educativas especiales a recibir una formación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades.
Bajo el lema 'Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva', la campaña pretende reivindicar los compromisos adquiridos en la 'Cumbre de Dakar' del año 2000, donde la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos, antes de 2015, tal y como recordó Fiapas.
La entidad se adhiere a esta celebración y señala que el alumnado con sordera requiere de recursos de apoyo específicos, tanto de carácter personal (logopedas), como tecnológicos (prótesis auditivas tales como audífonos e implantes) y ayudas técnicas (sistemas de frecuencia modulada, bucle magnético y subtitulación) para acceder en igualdad de condiciones a la educación.
"Nada", asegura Fiapas, "que no pueda prestarse al alumnado con sordera en el entorno ordinario de cualquier escuela o colegio, compartiendo aula, actividades, juegos y cultura con sus iguales oyentes".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
IGA/gja