Los pilotos rechazan policías armados en los aviones
- En el caso de que se autorice, exigen una serie de condiciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) mostró este lunes su oposición a que en los vuelos vayan policías armados para evitar posibles ataques terroristas como el del pasado 26 de diciembre en un vuelo entre Ámsterdam y Detroit.
Según los pilotos, antes de tomar medidas de seguridad extras en el propio avión ante una posible amenaza terrorista, es recomendable el reforzamiento y mejora de todas aquellas medidas de seguridad y control que se tomen previas al vuelo y concretamente en los aeropuertos.
Pese a ello, respetarán que las autoridades españolas decidan incluir policías armados en los vuelos, siempre que se trate de una medida absolutamente necesaria y suficientemente probada y que se desarrolle de acuerdo a un protocolo y procedimiento que se haya realizado con la participación, colaboración y aprobación de los pilotos.
En este caso, los pilotos exigirán que el comandante de la aeronave siga siendo la máxima autoridad a bordo y que, en última instancia, sea quien decida, tras conocer las circunstancias que concurren en el vuelo susceptible de ir con policías, si acepta realizar el servicio, o por el contrario rechaza realizarlo al tratarse de un riesgo inasumible por falta de seguridad operativa del vuelo, los pasajeros y la tripulación.
Por tanto, los pilotos entienden que la compañía en ningún caso podría tomar represalias contra aquellos trabajadores que por razones personales se nieguen a realizar estos vuelos.
Además, el comandante del vuelo se encargaría de impartir instrucciones previas a la tripulación en el caso de que en el vuelo que vayan a realizar haya policías armados. Esta explicación incluiría irrenunciablemente el número de policías a bordo, dónde estarían sentados en la cabina de pasajeros, y el procedimiento de identificación y comunicación entre los policías y la tripulación.
También exigirán a las compañías aéreas que se comprometan a impartir una formación específica a las tripulaciones sobre los procedimientos de actuación y seguridad ante la presencia de policías armados.
Finalmente, piden que todos los policías armados transportados formen parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado y que tengan el correspondiente entrenamiento completo sobre el desarrollo de operaciones con armamento a bordo de una aeronave.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
JBM/caa