Europeas. Ana Miranda sostiene que la coalición del BNG con Bildu se está usando como “excusa” para que no se hable de corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Ana Miranda, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que la coalición de su partido con los nacionalistas vascos de EH Bildu se está utilizando como “excusa” para que no se hable de otros temas, fundamentalmente los casos de corrupción que salpican a fuerzas políticas como el PP y el PSOE.
Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, Miranda ha pedido a la ciudadanía que “reflexione” sobre el debate que ha suscitado dicha coalición y ha defendido que detrás de él se encuentra el interés por “no hablar de la Operación Pokémon” que afecta a grandes ciudades gallegas como Ourense, A Coruña, Lugo o Santiago, o “del trabajo que realiza el BNG en Europa”.
La candidata nacionalista calificó de “manipulaciones” y “tonterías” las críticas que está recibiendo el BNG por concurrir con EH Bildu a los comicios comunitarios y alegó que su partido “no tiene nada que ocultar” y que “no lo van a poder callar”. “Las coaliciones son instrumentales y en España tenemos que ir en un paquete para competir con las grandes fuerzas. Hacemos coaliciones para poder tener representación”.
Sobre las opciones de dicha coalición, se mostró “convencida” de que “vamos a tener representación” para así “defender los problemas gallegos”. En este sentido, prometió que su formación gozará de “total independencia” a la hora de llevar a cabo su trabajo. “El primer puesto de la lista lo ocupo yo y con humildad digo que eso supone una garantía para que Galicia esté en ese Parlamento Europeo”.
Miranda también destacó el trabajo realizado por su partido ante las autoridades europeas durante la pasada legislatura. A este respecto, mencionó la defensa que ella misma realizó para que el puerto de Vigo figurara como puerto nodal, para que no salieran adelante proyectos de “megaminería contaminante” como el de Corcoesto, del sector naval o de la reivindicación que llevó a cabo para que Galicia no perdiera 3.000 millones de euros de los fondos de cohesión. “De los 54 grupos que hay, fuimos el quinto más activo. Y eso estando solo año y medio en el Parlamento”, aseguró.
Finalmente, hizo pública su relación de “profundo respeto” hacia la cabeza de lista de Anova para las elecciones europeas, Lidia Senra, y defendió los procesos soberanistas emprendidos en Cataluña y Escocia por ser “ejemplos vivos de democracia”. “Tienen la voluntad de votar, decidir y escoger. ¿Qué hay más democrático que eso?”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2014
r/isp