Quiroga convoca a la dirección del PP vasco a la espera de pactar el sustituto de Oyarzábal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha convocado una reunión de la Junta Directiva regional para el próximo miércoles por la tarde en Vitoria, a la espera de pactar quién será el sustituto de Iñaki Oyarzábal en la Secretaría General del partido.
Fuentes populares confirmaron a Servimedia la convocatoria de esta reunión a las 18.30 horas de este miércoles, 5 de marzo, con objeto de aprobar el reglamento interno de funcionamiento del XIV Congreso que el PP vasco que se celebra el sábado 8 de marzo en San Sebastián y en el que está previsto que se ratifique a Quiroga como presidenta regional.
Con todo, la reunión de Quiroga con los tres presidenciales provinciales, Alfonso Alonso (Álava), Antón Damborenea (Vizcaya) y Borja Sémper (Gipúzcoa) será determinante de cara a cerrar, si es que no hubiera avances este martes, el nombre de quien sustituirá a Oyarzábal como 'número dos' del partido.
La continuidad de Oyarzábal fue descartada el pasado viernes por la propia presidenta regional y asumida por su principal valedor, Alfonso Alonso, que desde el principio defendió al secretario de Justicia, Derechos y Libertades de la Ejecutiva del PP como única opción para la Secretaría General del partido.
A partir de ahí, las negociaciones han sido un tira y afloja entre Quiroga, que quiere abrir una nueva etapa en el partido donde ella lleve íntegramente las riendas de la formación, y Alonso, que representa al partido en Álava, donde el PP tiene mayor influencia política y poder gracias al Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria y a la Diputación Foral de Álava.
Mientras, el PP de Vizcaya intenta ganar posiciones y hacerse fuerte en el nuevo reparto de poder alegando que es la provincia que cuenta con mayor número de militantes, aunque apenas tiene mando en las instituciones.
"Aún no está cerrado quién será el secretario general", aseguran las diferentes fuentes confirmadas para insistir en que la negociación se prolongará en las próximas horas y dependerá, en última instancia, de Quiroga. Si no se alcanzara un acuerdo podría alargarse hasta la víspera del congreso lo cual, todas las partes, coinciden en señalar que no sería positivo.
POSIBLES CANDIDATOS
Descartado Oyarzábal, el cruce de nombres ha sido un goteo constante en las últimas horas. En un principio, Quiroga pensó en un dirigente vizcaíno como su segundo, pero las presiones de Álava para mantener la Secretaría General llevaron a la propia Quiroga a reconocer el viernes que había que “compensar” la pérdida de poder de Álava. Desde entonces, los nombres que aparecen como posibles sustitutos son todos ellos alaveses.
El entorno de Quiroga apuntó la semana pasada a la diputada Laura Garrido que, siendo alavesa, no pertenece al área de influencia que conforma “la terna” formada por Oyarzábal, Alonso, y el alcalde de Vitoria, Javier Maroto. Sin embargo, este lunes ha cobrado fuerza la candidatura del concejal de Hacienda y Función Pública del Ayuntamiento de Vitoria, Manuel Uriarte, que sin ser muy cercano a Alonso sí es de la confianza de Maroto, como miembro de su equipo.
El entorno de Alonso, sin embargo, mantiene que "la opción más válida" una vez descartado Oyarzábal es la de Javier de Andrés, secretario general del PP de Álava desde 2008 y diputado general de Álava.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2014
PAI/IRG/gja