La Policía Científica certifica que las grabaciones que destaparon el ‘caso Gürtel’ no fueron manipuladas

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección de Acústica Forense de la Unidad Central Criminalística de la Policía Nacional ha certificado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que las grabaciones realizadas por el exconcejal del PP en Majadahonda (Madrid) José Luis Peñas y que destaparon el ‘caso Gürtel’ no han sido manipuladas.

El informe, entregado el pasado viernes en la Audiencia Nacional, señala que “no se observan indicios asociados a una alteración posterior al proceso de grabación”, según consta en una providencia dictada hoy por Ruz. Los agentes especializados en Acústica hacen esta afirmación tras haber analizado la grabadora marca Olimpus con la que Peñas captó conversaciones entre Francisco Correa y otros presuntos cabecillas de la trama de corrupción.

Fue el propio Peñas quien entregó el pasado 5 de diciembre la grabadora al juez Ruz. El magistrado, a petición de alguno de los imputados, ordenó que se realizara una pericial sobre el dispositivo.

Peñas, entonces concejal del PP en Majadahonda, grabó a escondidas durante meses, entre los años 2006 y 2007, las conversaciones de Correa y de otros presuntos cabecillas de la trama de corrupción, en las que se daban detalles de las operaciones de la red. El antiguo edil llevó estas grabaciones primero a la policía y posteriormente a la Fiscalía Anticorrupción, lo que a la postre dio lugar a la apertura, en febrero de 2009, de la investigación del ‘caso Gürtel’ por parte del exjuez Baltasar Garzón.

La Audiencia Nacional ha avalado en repetidas ocasiones la legalidad de las grabaciones que destaparon la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’. Un total de diez imputados, entre ellos el extesorero del PP Luis Bárcenas, habían pedido la nulidad de esta pruebas.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2014
DCD/gja