Discapacidad. Los recortes obligan a Aspace a dejar fuera de sus vacaciones primaverales a 44 personas
- Otras 200 viajarán con la entidad entre marzo y mayo, gracias a la subvención del Imserso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los recortes presupuestarios generalizados que afectan a todas las entidades sin ánimo de lucro han obligado a la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis y Afines (Aspace) a dejar fuera de su programa de vacaciones acesibles de primavera a un total de 44 solicitantes.
Así lo indicó este lunes Aspace, que señaló, no obstante, que unas 200 personas con parálisis cerebral procedentes de 13 asociaciones de la federación, ubicadas en diferentes lugares de España, disfrutarán de unas vacaciones accesibles entre marzo y mayo, gracias a esta entidad y a la subvención aportada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
"Debido a los recortes presupuestarios generalizados que viven todas las asociaciones, se ha producido una mayor demanda de vacaciones accesibles durante la presente convocatoria y como consecuencia, Confederación Aspace no ha podido cubrir toda la demanda, debiendo dejar fuera del programa a 44 personas con parálisis cerebral procedentes de tres asociaciones Aspace", afirmó la entidad en un comunicado.
Además, Aspace aseguró haberse visto obligada a mantener vigente las medidas de ahorro iniciadas el pasado año, que incluían la reducción del número máximo de beneficiarios que podían viajar por entidad y el número de días subvencionado en cada viaje.
De esta forma, argumentó, "Confederación Aspace minimiza el impacto que supuso que el Imserso haya mantenido la reducción de un 40% en el presupuesto destinado al ocio y el tiempo libre de las personas con discapacidad que se iniciaran ya en 2013".
Entre los afortunados que sí viajarán con Aspace esta primavera, los destinos elegidos por el colectivo son, mayoritariamente, de playa, y se han ofertado por "los altos estándares de accesibilidad de sus instalaciones" y por la oferta lúdica de la zona.
Los 200 beneficiarios de esta convocatoria viajarán a Barcelona, Peñíscola (Castellón), Oviedo, Córdoba, Lekaroz (Navarra), Bustarviejo (Madrid), Sevilla, Salou (Tarragona), Lloret de Mar (Girona) y Huesca.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2014
IGA/caa