Más de 100 trabajadores de la ONU murieron en 2013 en operaciones de paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 104 trabajadores de Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización, que ya ha visto morir a 3.186 personas en las 68 misiones abiertas desde 1948, según datos de la ONU entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 recogidos por Servimedia.
Las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos.
La ONU mantiene actualmente 15 operaciones para el mantenimiento de la paz, que son Fnuos (Altos del Golán), Fpnul (Líbano), Minurso (Sáhara Occidental), Minusma (Malí), Minustah (Haití), Monusco (República Democrática del Congo), Onuci (Costa de Marfil), Onuvt (Oriente Medio), Unamid (Darfur), Unficyp (Chipre), Unisfa (Sudán), Unmik (Kosovo), Unmil (Liberia), Unmiss (Sudán del Sur) y Unmogip (India y Pakistán).
Además, tiene abierta una misión política especial: la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (Unama). En 12 de estas 16 operaciones murieron trabajadores de la ONU, especialmente en la Unamid, que registró 44 víctimas mortales (16 por ataques, 16 por enfermedad, 9 por accidente y 3 por otras causas), seguida de la Monusco (16), la Unmiss (11) y la Unoci (8).
Del total de 104 personas fallecidas, 68 eran militares, cuyos miembros son conocidos como ‘cascos azules’ por el color de esta herramienta de protección. También murieron miembros del personal local (18), policías (12), civiles internacionales (4) y militares observadores (1).
1993, AÑO MÁS TRÁGICO
Desde que la ONU iniciara en 1948 sus operaciones de mantenimiento de la paz, el año con mayor número de muertes de su personal fue 1993, con 252 fallecidos, por delante de 2010 (173), 1994 (168), 1961 (155), 2005 (131) y 1995 (126).
En las 15 misiones no políticas trabajan un total de 116.813 personas, según datos de Naciones Unidas actualizados al pasado 30 de noviembre.
El personal uniformado de la ONU lo componen 97.970 personas (83.228 soldados, 12.913 policías y 1.829 observadores militares), procedentes de 120 países. Además, 5.128 tienen la categoría de personal civil internacional y 11.694 de personal civil local, mientras que 2.021 son voluntarios.
Las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU cuentan con un presupuesto de 7.540 millones de dólares (más de 5.500 millones de euros) para el periodo del 1 de julio del año pasado al próximo 30 de junio.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2014
MGR/pai