36 HOSPITALES ESPAÑOLES PARTICIPAN EN 2 ENSAYOS CON DDC, TERCER FARMACO AUTORIZADO POR SANIDAD PARA EL TRATAMIENTO DEL SIDA

-Los resultados del ensayo clínico, autorizado por Sanidad, se conocerán a finales de este año

-La neuropatía periférica es el principal efecto secundario del tratamiento con DDC

MADRID
SERVIMEDIA

Treinta y seis hospitales españoles participan en dos ensayos clínicos internacionales con DDC (zalcitabina), producto recientemente aprobado pr el Ministerio de Sanidad y Consumo para el tratamiento del sida en España.

El DDC es hasta ahora el tercer fármaco indicado para paliar los efectos de esta enfermedad. Uno de los ensayos está autorizado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y pretende valorar la tolerancia del DDC después de un año de tratameinto en enfermos en fase avanzada, que estaban tomando AZT.

En el ensayo, que finalizará en diciembre de 1994, participan 556 pacientes de nueve estados. España es el país que más paciente aporta al estudio, con 248 pacientes.

Según los datos aportados por los laboratorios que comercializan el DDC, tras seis meses de administración del fármaco, sólo un 1,2 por ciento de los 248 pacientes españoles abandonaron el estudio por presentar síntomas de neuropatía periférica y un 2 por ciento continuó el tratamiento con la mitad de la dosis.

La neuropatía periférica es el principal efecto secundario del DDC y se manifiesta como dolor, incomodidad y tumefacción de pies, piernas y dedos. Esas molestias remiten lentamente cuando se interrumpe el tratamiento.

El ensayo se está realizando en cuatro hospitales de Madrid (12 de Octubre, Ramón y Cajal, La Paz y Universitario de San Carlos), cuatro de Barcelona (Germans Trias i Pujol de Badalona, Vall D'Hebrón, Bellvitge de Hospitalet, y San Pau), dos de Cádiz (Puerta del Mar y Jerez de la Frontera), dos en Vizcaya (Civil de Basurto y Cruces de Baracaldo) y dos en Zaragoza (Universitario y Miguel Servet).

Además participan el Hospital Viren del Rocio de Sevilla, Reina Sofía de Córdoba, Nuestra Señora del Pino de Las Palmas, Son Dureta de Palma de Mallorca, La Fe de Valencia, el General de Alicante, Hospital de Navarra, Xeral de Vigo y Nuestra Señora de Covadonga de Oviedo.

DOS AÑOS DE TRATAMIENTO

El segundo ensayo evaluará la tolerancia y seguridad del DDC tras dos años de tratamiento en pacientes en fase intermedia y en él participan sólo tres países. España aprota 152 paciente de los 335, Australia aporta 114 pacientes y Portugal 2.

Los resultados de este segundo estudio se conocerán a finales de 1996 y en España participa el Clínico y el Bellvitge de Barcelona, el Germans Trias i Pujol de Badalona; el Carlos III, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y La Paz de Madrid; el Juan Canalejo de La Coruña, el Clínico de Valencia, el Carlos Haya de Málaga, el Viergen del Rocío de Sevilla y Nuestra Señora de Aranzazu de San Sebastián.

Más de 700 pacientes españoles han recibido el DDC como medicamento compasivo, antes de que fuea autorizado por la Administración española.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
EBJ