ETA. La Fiscalía abre diligencias por las amenazas a miembros de la AVT en el País Vasco
- Para determinar si hubo delito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido hoy abrir diligencias para determinar si hubo delito en las amenazas e insultos proferidos el pasado sábado contra miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en la localidad guipuzcoana de Eibar durante su recorrido por varias localidades del País Vasco para protestar por los homenajes a presos etarras excarcelados.
“Según informaciones que obran en esta Fiscalía, el pasado 28 de diciembre, cuando varias decenas de personas convocadas por la AVT se manifestaban en la localidad de Eibar, fueron amenazadas e insultadas por varios individuos, al parecer vecinos de la localidad, al tiempo que proferían contra ellos gritos claramente humillantes como ‘los nuestros están en la calle y los vuestros en el hoyo'”, señala el decreto, firmado por el propio fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza.
El Ministerio Público ha decidido en consecuencia ordenar a la Guardia Civil, a la Policía Nacional y la Ertzaintza que le remitan informes sobre lo sucedido. Los cuerpos policiales deben incluir en sus informes la identificación de los increpadores, las circunstancias que rodearon los hechos y el contenido de “los gritos y consignas que se profirieron”.
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional pide de forma complementaria a la Ertzaintza que le remita el atetado policial elaborado tras los insultos y amenazas y que le informe sobre el número de agentes que se desplazaron al lugar y las medidas adoptadas por la Policía Autónoma Vasca para “impedir la comisión de tales delitos e identificar a sus autores”.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha remitido en concreto dos escritos, uno al director de la Ertzaintza, Gervasio Gabilondo, y al delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo.
El objetivo de todas estas medidas es constatar si “los hechos pueden ser constitutivos de delitos de amenazas terroristas y enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas”.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2013
DCD/pai