La ONU alerta del aumento de nuevas infecciones de VIH en varias zonas del mundo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA (Onusida) alertó este miércoles en un nuevo informe de que en Europa del este, Asia central, Oriente Medio y norte de África se ha registrado un aumento del 13% en nuevos casos de personas infectadas con VIH en relación a 2006, y que la tasa se ha duplicado en Oriente Medio y norte de África desde 2001.
Así lo recoge Onusida en un nuevo informe, donde señala que estos índices responden a problemas de discriminación y a la falta de acceso a servicios esenciales de VIH para los grupos de alto riesgo, incluidos hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, personas que usan drogas, transexuales y trabajadores del sexo.
El estudio afirma que estas regiones muestran “signos preocupantes” en este sentido y no están en condiciones de alcanzar los objetivos globales y compromisos relacionados con el VIH para 2015.
En este sentido, entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aprobados por la ONU en 2000, está haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/sida en 2015.
“Cincuenta mujeres jóvenes contraen la enfermedad cada hora. Todas las personas son importantes. Estamos tratando de resaltar la importancia de no excluir a nadie. Tenemos que asegurar que todos los que lo necesiten tengan acceso a servicios sobre el VIH”, subrayó el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé.
El informe también destaca que el número de niños que recibe antirretrovirales aumentó un 14% desde el año pasado, si bien los menores que viven con el VIH siguen afrontando obstáculos importantes en el acceso a tratamientos.
Por otra parte, Onusida expresó preocupación por el creciente número de personas mayores de 50 años que vive con el VIH/sida y carece de atención médica.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2013
MGR