350 UNIVERSITARIOS PARTICIPAN EN LA "OLIMPIADA DE L ORATORIA"

- Representarán a 27 universidades en la III Liga Nacional de Debate Universitario

MADRID
SERVIMEDIA

Entre los próximos días 24 y 28 de abril se celebrará en Madrid la tercera edición de la Liga Nacional de Debate Universitario, en la que participarán 57 equipos de 27 universidades y 4 centros adscritos.

La también denominada "Olimpiada de la Oratoria" tendrá como tema principal la clonación humana bajo la siguiente pregunta: ¿Es aceptable la aplicación de las técicas de clonación en seres humanos con el objetivo de buscar tratamiento para enfermedades?

Durante cinco días, los casi 350 universitarios participantes tendrán que demostrar sus habilidades de oratoria y argumentación ante un jurado que puntuará las distintas intervenciones y decidirá si el equipo se clasifica o es eliminado.

Los ganadores obtendrán un premio de 12.020,24 euros (2 millones de pesetas) y los segundos clasificados 6.010 euros (un millón de pesetas). Está previsto además entregar n premio al mejor informe de investigación sobre el tema a debate, dotado con 6.010 euros.

Esta nueva edición de la Liga Nacional de Debate Universitario incluye novedades en su duración y en el reglamento. Así, los días de celebración se han concentrado para facilitar a los participantes su concentración, desplazamientos y no interrumpir su trabajo académico habitual.

También se han aprobado cambios en los tiempos de intervención en los debates, ampliando el tiempo de refutación, en el que durane un minuto el orador no podrá ser interrumpido.

El ganador de la pasada edición, que se celebró en la Universidad de Salamanca, fue el equipo de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, que superó en la final a la Universidad de Córdoba.

La Liga Nacional de Debate Universitario está organizada por Unipublic y se celebrará en las instalaciones del Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
CAA