EL 35% DE LAS PERSONAS QUE BUSCAN TRABAJO EN UNA ETT PROCEDEN DE LA ECONOMIA SUMERGIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El 35% de los trabajadores que entran en una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) para buscar un empleo reconocen que anteriormente estaban trabajando en condiiones irregulares o de ilegalidad, como no tener contrato o no estar dados de alta en la Seguridad Social.

Este es el resultado de una encuesta realizada por la ETT Alta Gestión entre casi 10.000 trabajadores distribuidos por toda España, que, en ocasiones, se mostraron incluso sorprendidos de que una ETT fuera a realizarles un contrato por el que cotizarían a la Seguridad Social.

No obstante, sólo un 16% de los que reconocieron trabajar en condiciones irregulares entraron finalmente a formar pare de la Empresa de Trabajo Temporal y fueron contratados, regularizando así su situación laboral.

Según Alta Gestión, este hecho supone que las ETT se están revelando como un modelo de contratación capaz de ayudar en el afloramiento de la economía sumergida, ya que ofrecen a los trabajadores todas las garantías de legalidad exigibles y el reconocimiento de sus derechos laborales.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2000
C