Un estudio de Atresmedia y Kantar demuestra la eficacia de la publicidad en televisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las campañas publicitarias en televisión aumentan un 10% las ventas de una marca y un 7% su cuota de mercado, según un estudio sobre eficacia de los anuncios en la pequeña pantalla, presentado hoy por Kantar Worldplanel y Atresmedia Publicidad.
Es la primera vez que se realiza un estudio de estas características en España, según explicó el director general de Kantar Worldpanel Iberia, Luis Simoes.
El informe ha analizado 42 campañas de gran consumo emitidas a lo largo del primer semestre de este año, y entre sus conclusiones destaca que dos de cada tres campañas en televisión aceleran las ventas a corto plazo, aumentando la penetración un 18% de promedio, con un retorno de la inversión (ROI) de 1,20 euros por cada euro invertido.
Anunciarse en televisión significa para una marca ganar un 7% de cuota y que la de la ‘marca blanca’ baje un 3%.
En las campañas analizadas del sector alimentación, que es donde más crece la ‘marca blanca’, la publicidad en televisión ayuda a captar compradores y alcanza un ROI de 1,58 euros por cada euro invertido. Las realizadas en el sector perfumería e higiene se rentabilizan en 4,34 euros por cada euro invertido y las campañas de sector droguería arrojan casi un euro por cada euro invertido y anotan el máximo decreciiento de la ‘marca blanca’ (-13% en cuota valor).
“La publicidad en televisión es una clara palanca para la defensa de una marca”, dijo en la presentación del estudio Nuria Tobia, media director de Kantar Worldplanel España.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2013
JRN