UPyD propone un Estado federal sin “nacionalidades y regiones”

MADRID
SERVIMEDIA

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere que España se convierta en un Estado federal en cuya Constitución no se hable de “nacionalidades y regiones”, sino de “comunidades y ciudades autónomas”.

Así se contiene en la ponencia política que UPyD va a votar esta tarde en Madrid en el marco de su segundo congreso, que se inauguró este viernes y que se prolongará hasta este domingo.

En este documento se afirma que el “Estado de las autonomías” español es “el resultado de la improvisación permanente” y constituye un “modelo híbrido e indefinido de Estado descentralizado con rasgos federales, confederales e incluso centralistas (como el mantenimiento de las Diputaciones provinciales decimonónicas”.

Por este motivo, el partido de Rosa Díez plantea reformar la Constitución para introducir el federalismo, ya que “bien desarrollado aporta una administración pública más eficiente y una descentralización del poder político acorde con los principios democráticos”.

En este modelo federal, UPyD plantea que el Estado tenga competencias “exclusivas indelegables” como la defensa, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, mientras que las autonomías tendrían atribuciones con capacidad legislativa y otras delegadas, en las que las leyes las hace el poder central. Entre las delegadas con restricciones estaría la educación, mientras que las comunidades podrían hacer normas en cuestiones como la agricultura.

Al mismo tiempo, el partido de Rosa Díez quiere que, en el marco de la reforma constitucional necesaria para introducir plenamente el federalismo, se supriman los derechos forales del País Vasco y Navarra.

Además, UPyD aboga por que la Carta Magna deje de hablar de “nacionalidades y regiones” y se limite a decir que España está formada por “comunidades y ciudades autónomas”.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2013
NBC