Crece más de un 70% el número de menores baleares de 6 años afectados por trastornos o discapacidades que reciben atención pública

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Los niños menores de seis años afectados por trastornos o algún tipo de discapacidad que han recibido atención precoz por parte del Gobierno de las Islas Baleares, ya sea a través de su propio servicio o mediante la contratación de sesiones con entidades de personas con discapacidad, ha pasado de los 360 en 2010 a los 612 el año pasado, lo que supone un 70% de incremento de usuarios en dos años y un 19,5% respeto a 2011 (512).

Así lo ha explicado la consejera balear de Familia y Servicios Sociales, Sandra Fernández, durante su visita este miércoles al Servicio de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (Sediap) que se lleva a cabo a través de Aproscom en Manacor.

Actualmente, cuando se detecta que un niño presenta un trastorno de cualquier tipo en el desarrollo motor, cognitivo, sensorial o conductual o tiene riesgo de sufrirlo, se deriva al Servicio de Valoración y Atención Precoz (SVAP) de la Consejería de Familia y Servicios Sociales. Allí, la Unidad de Diagnóstico Infantil y Atención Temprana (UDIAP) lleva a cabo la valoración del trastorno a través de un equipo integrado por un neuropediatra, una logopeda, una médica rehabilitadora, dos psicólogas y una trabajadora social.

Una vez hecha la valoración, y en los casos que se considera necesario para el niño, este se deriva al Servicio de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (Sediap), donde psicólogos, fisioterapeutas y logopedas orientan y dan el tratamiento más adecuado a cada niño para potenciar su desarrollo.

El Sediap es un servicio directo del Gobierno balear pero, con el fin de agilizar el trámite entre la detección del trastorno y la prestación del tratamiento adecuado, desde 2009 hasta ahora se conciertan sesiones (hasta el 2010 fueron plazas) de atención temprana con diferentes asociaciones del ámbito de la discapacidad. En estos momentos la Consejería trabaja con: Mater Misericordia, Aproscom, Apnab, Asnimo, Aspace, Joan XXIII, Apneef, Fundación Menorca y Aspas.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
r/lmb