Madrid. Los fisioterapeutas recuerdan que su colegio profesional presta servicios gratuitos a ciudadanos y profesionales

- A través de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recordó este miércoles, a través de su campaña '12 meses, 12 consejos de salud', que su principal función es garantizar que quienes traten a los ciudadanos sean verdaderos profesionales, evitando así que sean víctimas de fraudes o intrusismo.

A través del décimo vídeo-consejo de esta iniciativa, desarrollada para concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos para la salud que suponen determinadas prácticas de la vida cotidiana, el CPFCM explicó que uno de sus principales objetivos es ayudar al ciudadano a distinguir a un verdadero profesional sanitario de alguien que no lo es, para que no ponga su salud en manos inexpertas que pueden ocasionarle lesiones de por vida.

Para ello, además de desarrollar campañas informativas para concienciar a la población sobre la importancia de ser tratado por profesionales (mesas informativas en plazas de la capital, edición e impresión de dípticos, campañas de publicidad dirigida), ofrece a través de su web ('www.cfisiomad.org') y de la aplicación 'CFISIOMAD' (gratuita para IOS y Android) un servicio de búsqueda geolocalizada de centros de fisioterapia homologados y un sistema de identificación de “verdaderos profesionales”.

Asimismo, a través de esta aplicación el ciudadano puede denunciar en el acto los casos de intrusismo que detecte y enviar, a través de la web, quejas y reclamaciones relacionadas con actuaciones de los fisioterapeutas colegiados.

Por otra parte, y con el objetivo de promocionar hábitos de vida saludable, creó el 'Clic saludable'('www.consejosdefisioterapia.org'), plataforma 'online' a través de la que ofrece consejos de salud mediante informaciones escritas y materiales audiovisuales creados por la propia institución, enlaces de interés, etc.

Además, en el marco de sus acciones de promoción de la salud y prevención de lesiones, el CPFCM puso en marcha, este curso escolar 2013/2014, su quinta temporada de una campaña de prevención del dolor de espada en escolares, que ya ha llegado a más de 30.000 niños de Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid.

SERVICIOS A LOS COLEGIADOS

Al margen de ofrecer servicios al ciudadano, la institución también los presta a sus profesionales. Entre estos, destacan como mejor valorados por los propios fisioterapeutas el seguro de responsabilidad civil (7,86 de valoración sobre 10, según una encuesta de satisfacción realizada por el CPFCM entre sus colegiados), las campañas de promoción de la profesión (6,80), servicios de asesoría (6,70), servicios de biblioteca y hemeroteca (6,54), publicaciones (6,64), campañas contra intrusismo y competencia desleal (6,48%) y formación de posgrado (6,31).

Además, los representantes de la institución colegial visitaron personalmente a más de 600 profesionales para conocer su situación y preocupaciones, iniciativa valorada por los fisioterapeutas colegiados con un 8,77 sobre 10.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
SRH/caa