Montoro anuncia que pagará las subvencione pendientes al cine, después de poner en duda su calidad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció hoy que atenderá “pronto” las obligaciones pendientes de pago del fondo para la industria del cine correspondientes a los años 2011 y 2012, un día después de poner duda la calidad de las películas españolas.

Sus declaraciones han levantado polémica y sólo un día después el ministro explicitó en los pasillos del Congreso que “vamos a hacer que la industria del cine cobre cuanto antes lo pendiente y de esa manera favorecemos la producción de películas españolas”.

Explicó que al “liberar de esa carga” a la industris, los productores “también podrán acudir a la financiación ordinaria de bancos” con el objetivo de “favorecer que haya cine español” y se regularice una situación que por la insuficiencia presupuestaria no se ha podido atender” hasta ahora.

Montoro intentó evitar pronunciarse nuevamente sobre la calidad del cine español, pero ante la insistencia de los informadores acabó diciendo: “Estoy seguro de que al favorecer la industria lo que favorecemos es la calidad y, en ese sentido, está todo en orden”.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas asguró en una entrevista a la Cadena Ser que "los problemas del cine no tienen que ver solo con las subvenciones sino también con la calidad de las películas y la comercialización".

En su opinión, "una actividad tan importante no debe depender únicamente de las subvenciones públicas", porque de ser así, esas ayudas contribuirían "a que el cine se aleje del espectador", y recordó que las caídas de espectadores se vienen produciendo "desde el año 2007 y 2008".

"Realmente yo no soy partidario de subvenciones excesivas a ningún tipo de actividad, sí selectivamente, pero no excesivas", señaló a la cadena de radio, porque "son actividades cuyo contraste final tiene que ser con el público" y "no vamos a financiar productos que no llegan ni a ponerse en circulación".

Las declaraciones del ministro se producen tras conocerse la semana pasada el proyecto de Presupuestos para el 2014, en el que las partidas del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) sufren un recorte del 8,8 %, al pasar de 55,7 millones de euros en 2013 a 50,84 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
SGR