La candidatura de España al Consejo de Seguridad de la ONU, prioridad de Exteriores en 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito Secades, explicó hoy que la candidatura de España a formar parte del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como miembro no permanente para el periodo 2015-2016.

Así lo dijo en el Congreso de los Diputados, durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores para detallar la partida presupuestaria 2014 para su cartera. “La prioridad fundamental para el ejercicio 2014 será apoyar la candidatura de España al Consejo de Seguridad”, dijo.

La votación para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente y en la que España se enfrenta a las candidaturas de Nueva Zelanda y Turquía, tendrá lugar en octubre de 2014.

Apoyar esta candidatura, añadió, “requerirá del compromiso político del conjunto de la Administración y de todas instituciones del Estado”, así de una serie de acciones, diversas, como la organización de eventos y seminarios, la producción de materiales promocionales y “una política certera de contribuciones voluntarias”.

De Benito explicó que ha habido una “reasignación de recursos” dentro las subpartidas de la citada Secretaría de Estado que él dirige, ante la necesidad de impulsar la citada candidatura, que no impedirá, aseguró, que se sigan impulsando las demás iniciativas de política exterior que requieren de apoyo presupuestario en los diferentes ámbitos “geográficos y temáticos” que abarca cada Secretaría de Estado de la cartera de Exteriores.

Tras hacer hincapié en la “gran austeridad presupuestaria” presente en las cuentas públicas del Estado, explicó que la Secretaría de Estado de Exteriores seguirá apoyando la diplomacia pública y económica. “Se seguirá financiando la llamada red de casas, más particularmente, Casa África, Casa Árabe y el Centro Sefard-Israel”, dijo De Benito, quien añadió que igualmente se mantendrá el respaldo financiero a las actividades de la llamada red de fundaciones- consejo.

MÁXIMO APOYO

Tras la intervención del secretario de Estado, la portavoz del PP en esta comisión, Beatriz Rodríguez Salmones (PP) expresó el “máximo apoyo” de su grupo al a candidatura de España.

Aprovechó su turno para pedir al Gobierno que impulse una “acción especial” a nivel internacional para ayudar a mejorar la situación de los refugiados sirios que se encuentran en Jordania.

Destacó que mientras la Unión Europea ha recibido a 18.000 refugiados, sólo Jordania ha tenido que hacer frente al cobijo de más de 500.000 refugiados sirios. En este sentido, denunció la “dejación de responsabilidades por parte de la Comunidad Europea”.

Por su parte, Francisco González Cabaña (PSOE) señaló que los presupuestos ponen de manifiesto la situación económica del ministerio, al tiempo que expresó su “inquietud” por el hecho de que los “grandes retos globalizadores” a los que ha de hacer frente dicha Secretaría de Estado cuenten con unos presupuestos “más propios del siglo pasado”.

Asimismo, criticó que se reduzcan las contribuciones voluntarias a organismos internacionales justamente cuando España es candidata al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente. Defendió que las mismas deberían aumentar ante la proximidad de la “decisión final”.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2013
VBR