Representantes del PP, PSM, IU y UPyD, favorables a la implantación de las elecciones primarias “por ley”

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de los grupos parlamentarios de PP, PSM, IU y UPyD de la Asamblea de Madrid se han mostrado partidarios a la implantación de las elecciones primarias para todos los partidos políticos y “por ley”, durante su participación en un debate sobre la democracia en los partidos, organizado por Servimedia TV.

El portavoz parlamentario del PP, Iñigo Henríquez de Luna, dijo que, en líneas generales, todos los partidos son democráticos y señaló que “otra cosa es el grado de intensidad” de la democracia.

Relacionó la democracia interna con el sistema electoral y dijo que defiende uno distinto al actual de “listas cerradas y bloqueadas”. Asimismo, se mostró partidario de desarrollar por ley las primarias para que haya reglas de juego iguales para todos los partidos.

Además, dijo que hay que fortalecer la democracia en los partidos y el vínculo de con los ciudadanos y destacó la necesidad de que los “militantes decidan”, al tiempo que se mostró contrario a las bicefalías para “evitar que el candidato vaya por un lado y el partido por otro”.

El portavoz de UPyD, Luis de Velasco, pidió partidos “más democráticos”, porque “se tiende a crear oligarquías de hierro” y dijo que los ciudadanos quieren partidos democráticos.

Luis de Velasco defendió la apertura de los partidos, las primarias y la participación de los simpatizantes en estos procesos. “Los partidos deben de tratar de ser democráticos y contar con mecanismos de respeto a las minorías y, sobre todo, intentar llegar a la ciudadanía”, dijo el líder de UPyD, quien propuso que haya “unos mínimos legales sobre primarias”.

El vicepresidente de Grupo Socialista, Oscar iglesias, afirmó que “no existe democracia sin partidos” y destacó que “hay que mejorar y perfeccionar la democracia”.

A este respecto dijo que hay que establecer por ley las primarias y que los simpatizantes participen en ellas y en los debates internos de los partidos.

Defendió “legislar unos mínimos para todos” y propuso “pasar del debate a plasmarlo en el día a día de los partidos”.

Defendió un mayor contacto con los movimientos sociales y que éstos participen en las decisiones de los partidos y destacó que “se nos exige más democracia y tenemos que escuchar lo que nos trasladan los ciudadanos”.

Por su parte, la portavoz adjunto de IU, Eulalia Vaquero, señaló que “siempre hemos defendido la democracia interna”, por lo que “hemos de cuidarla y cultivarla”. También defendió “acordar esos mínimos” y contar con el “sistema electoral más democrático”.

Pidió la democratización de los partidos, a través del desarrollo del artículo VI de la Constitución y animó a la gente a participar en los partidos para conseguir que funcionen con mas transparencia a y que su funcionamiento sea más democrático.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2013
SMO/gja