Educación. El PP rechaza 719 de las 728 enmiendas presentadas a la Lomce por la oposición

- Las 9 aceptadas son de carácter menor

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Educación del PSOE en el Congreso, Mario Bedera, criticó este jueves que de las 728 enmiendas parciales presentadas por los grupos de la oposición al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), el PP solo haya aceptado 9.

En declaraciones a Servimedia, Bedera criticó además que las pocas propuestas que han recibido el visto bueno de los populares se refieren “fundamentalmente a aspectos técnicos y a correcciones, que para nada varían el contenido de la ley”.

Según explicó, se han aceptado tres enmiendas del BNG sobre alumnos con necesidades educativas especiales, a fin de garantizar una adecuada adaptación del sistema educativo.

También se incluirán 3 enmiendas de UPN, dos de ellas para corregir "erratas en el texto" y una tercera referida a los estudiantes con altas capacidades, y otras 3 de Foro Asturias muy similares en su contenido a las propuestas del PP.

Esta decisión se tomó durante la ponencia a puerta cerrada en la que los miembros de la Comisión de educación comenzaron ayer a preparar el debate de enmiendas a la Lomce, que continuará la semana que viene ya en abierto en la citada comisión.

Previsiblemente el Pleno del Congreso aprobará este proyecto de ley el 10 de octubre, cuando será enviado al Senado para seguir su trámite parlamentario.

MONÓLOGO DEL PP

El portavoz de Educación de CiU, Martí Barberá, manifestó a Servimedia su decepción con la actitud del PP, “que está encerrado en un monólogo” e insiste “en su ataque al modelo lingüístico y de convivencia catalán”.

El sistema de inmersión está respaldado por el Estatut, la Constitución y la ley de Educación de Cataluña, y “trabajaremos durante el trámite parlamentario para que este modelo, que tan buenos resultados ha dado, sea respetado”, afirmó.

En opinión de Bedera, “el ministro repite que está abierto al debate, pero lo cierto es que hace oídos sordos a la calle y que no tiene ninguna voluntad de dialogar”.

Además, prosiguió, las 42 enmiendas propuestas por el PP, que desde luego se incluirán en el texto final, “vienen a reforzar la autonomía y los privilegios de la escuela concertada y privada”.

“En el trámite de esta ley asistiremos una vez más al rodillo del PP”, y “nuestra única esperanza es que esto pase pronto para que, cuando lleguemos al Gobierno, podamos por fin derogarla”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
AGQ/gfm