Baleares. Un centro educativo balear finalista nacional del Premio a la Acción Magistral 2013

- Se trata del CEIP Miquel Duran i Saurina, de Inca

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalista nacional de la novena edición un proyecto educativo de un centro escolar balear.

En concreto, se trata del CEIP Miquel Duran i Saurina, de Inca, en la Categoría A (Infantil y/o Primaria).

Esta Comisión –compuesta por representantes de los principales sindicatos educativos, de las mayores confederaciones de padres y madres de alumnos, de la Alta Inspección del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y de las entidades convocantes- ha seleccionado a los finalistas atendiendo al trabajo realizado con el alumnado en la transmisión de valores prosociales -como la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la justicia o la igualdad-, la prevención de comportamientos de riesgo social, el fomento de las relaciones entre familia, escuela y comunidad, la promoción de la empatía y la autoexpresión emocional como objetivos educativos.

FINALISTA NACIONAL

El proyecto 'FusioArt: Más allá del arte' surge como eje vertebrador y como ideología educativa del CEIP Miquel Duran i Saurina, caracterizado por ser un colegio de nueva creación, inaugurado en la localidad de Inca en el curso 2008/2009, con una gran diversidad étnica y cultural entre el alumnado.

La iniciativa surge para dar respuesta y atender las individualidades de cada estudiante, ayudándoles a descubrir sus talentos y destrezas, con el objetivo de poder llegar a ser la mejor versión de ellos mismos.

'FusioArt' es una nueva manera de mirar el arte, un espacio donde música, pintura, danza y teatro se entremezclan sirviendo como excusa para abordar cuestiones como la expresión de sentimientos, la resolución de conflictos o el análisis del mundo que nos rodea. De este modo, arte, realidad y emoción se fusionan para ayudar a desarrollar al alumno su propia identidad personal y colectiva.

Al Premio, que este año cumple su novena edición, se han presentado 406 proyectos educativos de profesores y colegios de toda España que han desarrollado durante el curso 2012/2013 una iniciativa o experiencia educativa de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Educación Especial.

El Premio está dotado económicamente por BBVA en ambas categorías con 6.000 euros para el profesor/es autores del proyecto y 6.000 euros para el centro donde se desarrolle la experiencia premiada. Como novedad de esta convocatoria, se ha establecido la mención especial 'Adelante Familias', que será reconocida, en ambas categorías, con 2.000 euros para el o los docentes autores y otros 2.000 euros para el centro educativo.

Otra novedad es la creación del 'Premio especial del Maestr@', una nueva distinción que será elegida por votación online entre los docentes que participan en el proyecto Acción Magistral (www.accionmagistral.org) y cuya dotación económica será de 2.000 euros para el o los docentes autores del proyecto y otros 2.000 euros para el centro educativo.

Las recomendaciones, informes y evaluaciones de la Comisión de Evaluación Nacional serán elevados al Jurado del Premio a la Acción Magistral, que tras el correspondiente debate y reflexión, emitirá su juicio. El fallo del Jurado se hará público durante el mes de octubre.

Los proyectos completos están disponibles en la página web del Premio a la Acción Magistral (http://premio.fad.es).

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2013
MOH/gfm