Rajoy se compromete a estudiar un sistema de financiación autonómico más “justo” y “equitativo”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a estudiar un sistema financiación autonómico más “justo” y “equitativo” tras la petición del presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, de implantar “justicia” y “equidad” en el sistma de financiación.

En rueda de prensa tras la celebración de una reunión mantenida con Rajoy en La Moncloa, el presidente autonómico afirmó que no existe otra posibilidad que la implantación de un sistema de financiación autonómica que “mida con el mismo rasero”.

Valcárcel explicó que el presidente del Gobierno se “mostró receptivo” en cuanto al planteamiento expuesto por el presidente autonómico de crear un sistema de financiación “justo” y que favorezca a Murcia, pero indicó que tal acuerdo no estaría garantizado hasta 2015.

Asimismo, señaló que, en su encuentro con Rajoy, no sólo reivindicó más financiación para poder hacer frente al déficit autonómico estipulado, sino que “estamos planteando una financiación equitativa y que se haga justicia allí donde no se ha hecho”.

En este aspecto, el presidente de la Región de Murcia esgrimió que “lo que no me gusta es que a Murcia y los ciudadanos no estén incluidos en esa decisión de hacer equidad” sobre los fondos estatales.

Asimismo, aseguró que si Murcia no cumple con el objetivo de déficit, no es porque “no seamos capaces, sino que el problema es la financiación, no la gestión de ese déficit”.

El presidente autonómico explicó que en 2009, durante el Gobierno del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero “los habitantes de Murcia recibieron menos fondos estatales que el resto de la media nacional” y, por lo tanto, “las decisiones las pagan los ciudadanos”.

“Si percibiéramos lo que en Justicia nos corresponde”, añadió Valcárcel, “hoy no estaríamos hablando de un desfase en cuanto al control de déficit se refiere”.

Asimismo, durante el encuentro mantenido esta mañana, Valcárcel detalló que también ha sido tema de debate la cuestión relativa al plan de la cuenca del Tajo, en el cual los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia solicitan que “todo sobrante del Tajo llegue” a las citadas comunidades.

Valcárcel indicó que tal acuerdo no se ha llevado a la práctica ante la negativa de Castilla-La Mancha de participar en este proyecto y, por lo tanto, pide al Gobierno que “sea considerado” con Murcia y la Comunidad Valencia. Además, Valcárcel explicó que “pide celeridad” al Gobierno para impulsar un acuerdo en el que “todos pretendemos ganar y no a costa de que otros pierdan”.

Por otro lado, durante la reunión, Valcárcel obtuvo el “compromiso irrenunciable” del presidente del Gobierno de que se cumplirá con el límite de 2015 para que el AVE llegue a Murcia, fecha garantizada al presidente autonómico por la ministra de Fomento, Ana Pastor.

En este aspecto, el presidente de la Región de Murcia aseguró que para garantizar que se iban a cumplir con los plazos estipulados “era necesaria una reunión” porque “queremos el AVE en los tiempos previstos”.

Asimismo, el denominado ‘corredor Mediterráneo’ también fue un tema sobre el que se debatió en la sesión de hoy. Un proyecto por el que apuesta Valcárcel porque daría “sentido y contenido a la conexión de puertos españoles como Cartagena, que nos llevaría al resto de Europa”.

Aseguró en rueda de prensa que el Gobierno “sigue peleando” y que Europa le “ha dado el visto bueno” aunque, puntualizó, “siempre hay algún tipo de flaco suelto”, aludiendo al supuesto interés de Francia de “postergar este proyecto”.

Por último, Valcárcel indicó que las inversiones fotovoltaicas es un tema de especial relevancia para la región de Murcia y los “agricultores que se jubilan e invierten sus ahorros en pequeños paneles solares” que ven cómo “pierden sus ahorros” porque durante el Gobierno anterior se “cambiaron las reglas de juego”.

Además, pidió “un tratamiento específico” en esta materia “para que se puedan compensar esas pérdidas”, indicando que en la Región de Murcia se llega conseguir 53 kilovatios por metro cuadrado mientras que la media nacional está en 38.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2013
AGB/pai