Sáhara. La Francisco de Vitoria no augura "ningún recorrido" a una denuncia por alimentación forzosa de Haidar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, vaticinó hoy que una denuncia por lo penal, como la que ha anunciado la abogada de la activista saharaui Aminatou Haidar, contra una eventual decisión del juez de alimentarla por la fuerza en caso de que pierda la consciencia, "no tendría ningún recorrido jurídico".
Sexmero reconoció, en declaraciones a Servimedia, que dicha denuncia sería "posible", porque "cualquier ciudadano puede presentar cualquier denuncia que estime oportuna, sea o no procedente en Derecho", pero afirmó que no tendría "ningún sentido" ni ninguna posibilidad de salir adelante. Matizó que lo que podría hacer Haidar es "recurrir la decisión del juzgado ante la Audiencia Provincial".
El portavoz de esta asociación judicial fundamentó la escasa efectividad que otorga a esa hipotética denuncia en que "dentro de las funciones del juez está la posibilidad de articular la protección de la vida de esta señora" en caso de que pierde la consciencia; una atribución sobre la que aseguró que ya hay suficiente jurisprudencia.
Sexmero argumentó que, una vez perdida la consciencia, Haidar "ya no podría autodeterminarse", porque "toda manifestación de voluntad, aunque sea por escrito, puede ser revocada en cualquir momento". Por lo tanto, continuó, "mientras esté consciente, ha de ser respetada, pero si deja de estar consciente, ¿cómo sabemos que esa señora no va a arrepentirse?".
Ante la imposibilidad de saberlo, concluyó el presidente de la Asociación Francisco de Vitoria, "el Estado puede actuar en beneficio del derecho a la vida".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2009
KRT/caa