Más de 750 empresas fotovoltaicas europeas piden a la UE que no suba los precios de paneles fotovoltaicos chinos

MADRID
SERVIMEDIA

La Alianza para la Energía Solar Asequible (Afase), una coalición de más de 750 empresas de la industria fotovoltaica europea, pide a las autoridades de la Unión Europea que se abstengan de acordar cualquier aumento de precios de paneles fotovoltaicos chinos.

Aunque indican que todavía no se conocen “todos los detalles” del acuerdo alcanzado por la Unión Europea y China sobre los paneles fotovoltaicos chinos, Afase denuncia que un mal acuerdo entre la UE y China “no beneficiaría a nadie”.

Asafe, en un comunicado, apela a que no se produzca subida en los precios de los paneles chinos que derivaría en una solución sostenible para los promotores e instaladores fotovoltaicos europeos

Este colectivo recuerda que desde la introducción de aranceles preliminares por parte de la UE, el pasado 5 de junio, la demanda ha disminuido “severamente y ha provocado la insolvencia de algunas compañías europeas destacadas”.

Desde el Consejo de Asafe, Denis Gieselaar, asegura que no quieren “aumentos de precio, ya que esto contraería la demanda en Europa”. “Un acuerdo basado en precios mínimos no razonables representaría una completa pérdida para todos, incluidos para los fabricantes europeos, en un momento en el que Europa está tratando desesperadamente de estimular la creación de empleos verdes, concluye.

Asafe indica que, según una investigación del instituto suizo de investigación Prognos, la imposición de aranceles provocaría “automáticamente una contracción de la demanda, que tendría como consecuencia la pérdida de puestos de trabajo”. El informe, según Asafe, estima que podrían destruirse 242.000 empleos en Europa en los próximos tres años, con una imposición de aranceles del 60%.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2013
MML