Ponen en marcha 'Fifty-Fifty', un programa para promover la salud integral en adultos

- Se trata de un proyecto piloto en el que participan la Aesan, la Femp y la Fundación SHE, presidida por Valentín Fuster

MADRID
SERVIMEDIA

Valentín Fuster, presidente del Observatorio de la Nutrición y para el Estudio de la Obesidad, presentó este jueves en Madrid 'Fifty-Fifty', un programa de intervención en salud comunitaria dirigido a personas de entre 25 y 50 años con algún factor de riesgo cardiovascular, que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre en siete municipios españoles.

El programa, de momento en fase experimental o piloto, tendrá una duración de 15 meses y consistirá en capacitar a la población a la que va dirigido en la adquisición y mantenimiento de hábitos de vida saludable, así como en el control de los principales factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, obesidad, tabaquismo y sedentarismo.

Y para hacerlo, explicó Fuster, director de '50-50', se ofrecerá formación específica a los participantes, que intervendrán también en dinámicas de grupos de ayuda entre iguales.

En opinión del cardiólogo, este programa es muy importante, porque ayudará a ver a la población que es vulnerable, algo que no se cree, y a promover una visión positiva del concepto de salud. "Si los resultados (del programa) son como yo espero", añadió, se pondrán en manos del Gobierno para que lo extienda a toda la población.

De momento, la experiencia se llevará a cabo en Barcelona, Cambrils (Tarragona), Guadix (Granada), Manresa (Barcelona), Molina de Segura (Murcia), San Fernando de Henares (Madrid) y Villanueva de la Cañada (Madrid), municipios todos integrados en la Red Española de Ciudades Saludables.

FEMP Y AESAN

El programa cuenta con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y la Fundación SHE, dirigida por Fuster. Las tres entidades firmaron este jueves un convenio marco para poner en marcha el proyecto.

En el acto de presentación de 'Fifty-Fifty' se rubricó también un convenio de colaboración específico como adenda al citado convenio marco con cada uno de los siete municipios participantes en el desarrollo de la experiencia piloto.

Pero, pese a que los promotores de esta iniciativa hablan de experiencia piloto, '50-50' tiene sus orígenes en 2012, en Cardona (Barcelona), donde Fuster y su Fundación SHE comprobaron, al final de la experiencia, que los participantes modificaron sus rutinas diarias y mejoraron sus hábitos de salud y algunos de sus factores de riesgo.

Desde esta perspectiva, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que presidió la firma de los convenios, confió en que este programa piloto sea "el primer paso, la puerta de entrada de otro más ambicioso en el que participarán también niños y familias".

Según los datos aportados por la última Encuesta Nacional de Salud, de 2012, aproximadamente el 54% de la población adulta española de 18 y más años tiene exceso de peso y el 42% son sedentarios. Junto con el tabaquismo, estos son los principales factores de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de mortalidad.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2013
IGA/caa