Bruselas decide mañana sobre la devolución de las ayudas al sector naval
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea tomará mañana miércoles una decisión sobre el expediente abierto a España por las ayudas fiscales al sector naval entre 2005 y 2011, subvenciones que alcanzaron unos 3.000 millones de euros.
Tras la reunión del colegio de comisarios, será el vicepresidente del órgano comunitario y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, quien anuncie si finalmente Bruselas reclama la devolución de esas ayudas, conocidas como ‘tax lease’.
La última propuesta de la Comisión apunta a la devolución de las ayudas entre los años 2007 y 2011. Dicha propuesta se basa en considerar la fecha de devolución de las ayudas a partir del momento en que se declararon ilegales las ayudas de este tipo concedidas a Francia, y no desde la apertura del expediente.
Según la patronal de Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (Pymar), pese a que se podría evitar la devolución de los años 2005 y 2006, el resultado de este proceso dejaría en una situación muy difícil al sector.
A este respecto, advierte de que podría suponer la destrucción de unos 87.000 empleos, aunque se confirme que sólo deben devolver las ayudas los inversores y no los astilleros y armadores.
Pymar advierte también de que el caso español puede sentar un precedente en otros casos que ya está investigando la Comisión en este momento, y que afectan a Holanda, Francia, Grecia y Malta.
En este asunto, el Gobierno de Rajoy ha obtenido el apoyo de las CCAA afectadas, los sindicatos y diversas patronales.
Ese respaldo se hizo patente en la comitiva que se reunió con Almunia la pasada semana, en la que junto al ministro Soria viajaron a Bruselas los presidentes de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; de Asturias, Javier Fernández, y del País Vasco, Íñigo Urkullu, además de los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2013
JBM/gfm