El golfista José María Olazábal, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El golfista español José María Olazábal ha sido galardonado este miércoles con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2013. Según el jurado, Olazábal destaca por su talante competitivo y su capacidad de superación, ya que en 1994 le diagnosticaron poliartritis reumatoide y abandonó la competición durante dos años, pero luego volvió a jugar y en 1999 ganó el máster de Augusta.
Olazábal se convierte en el segundo golfista que consigue un Príncipe de Asturias de los Deportes, después de que Severiano Ballesteros lo logrará en 1989.
Su candidatura fue propuesta por Gonzaga Escauriaza Barreiro, presidente de la Real Federación Española de Golf, y apoyada, entre otros, por los presidentes de las federaciones de golf de Hungría, Italia, Inglaterra, Francia, Países Bajos, Noruega, Estados Unidos, Portugal, Luxemburgo, Suiza, Chequia, Dinamarca, Escocia, Ucrania y Austria, la Federación Internacional de Golf y más de 2.000 firmas.
El jurado de este premio estuvo presidido por Arancha Sánchez-Vicario e integrado por José María Abad, Abel Antón Rodrigo, Óscar Campillo, Marisol Casado Estupiñán, Josep María Casanovas i Punti, Enrique Castro 'Quini', Jorge Garbajosa, Carmen Izquierdo y María Rodríguez Escario, entre otros.
José María Olazábal nació en Hondarribia (Guipúzcoa) en 1966. Empezó a jugar al golf a los cuatro años en el Real Club de Golf de San Sebastián, donde trabajaba su padre. Antes de convertirse en jugador profesional en 1985, ganó como aficionado varios torneos, como el Mundial de Jóvenes Jugadores (Atlanta, 1982), la Medalla de Oro en los Juegos Mediterráneos (Casablanca, 1983) y el British Open Amateur (1985).
En 1986 fue elegido mejor neoprofesional del circuito continental y fue segundo en la clasificación general. Debutó en la Ryder Cup en 1987 y desempeñó un papel crucial junto a Severiano Ballesteros en la primera victoria de Europa en suelo americano en la historia de esta competición.
Fue elegido, en 2012, capitán del equipo europeo, el segundo español en asumir esta responsabilidad tras Severiano Ballesteros. Además, el Comité de Jugadores del Circuito Europeo le designó como único candidato.
Es hijo predilecto de Hondarribia y ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo (1997).
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2013
MAN/caa