Abierta la convocatoria para presentar proyectos de servicios a la dependencia
- Cuenta con una dotación de 15 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, 15 de junio, se abre el plazo de la convocatoria para que empresas y sociedades presenten proyectos de infraestructuras y/o servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) que podrán recibir apoyo financiero con cargo al Fondo de Apoyo a la Dependencia. Dicho Fondo tiene un volumen total de 61 millones de euros, de los que 15 están disponibles para la convocatoria de 2013.
El Fondo de Apoyo a la Dependencia se creó en 2008 con el objetivo de prestar apoyo financiero a las empresas y sociedades que realicen la actividad de promoción y desarrollo de infraestructuras y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. La dotación al Fondo es aportada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
La gestión del Fondo está encomendada a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de acuerdo con el convenio de colaboración suscrito entonces entre el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ministerio de Sanidad y Política Social y la propia SEPI, que pasa a ser una entidad colaboradora en el desarrollo de la Ley de Dependencia. SEPI encargó a su filial Sepides la gestión de este Fondo.
Los interesados podrán encontrar toda la información necesaria para presentar sus proyectos en la web 'http://www.sepides.es/fondependencia', que incluye el guión del 'Plan de Negocio', el guión de la 'Memoria Explicativa' y el 'Formulario de Solicitud', así como el resto de documentación que debe presentarse e información complementaria.
Las líneas de financiación en esta quinta convocatoria son préstamos participativos y créditos a largo plazo, con un tipo de interés que se determinará según el proyecto presentado y de acuerdo con los tipos del mercado financiero en cada momento.
Los criterios de priorización de proyectos serán, entre otros, la viabilidad económica y técnica y la solvencia del proyecto y de sus promotores, el impacto en el empleo, la concertación de plazas y servicios con las administraciones públicas, el efecto multiplicador de la financiación a conceder y la inmediatez de ejecución del proyecto.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2013
MAN/gja