Madrid. El Centro de Atención Temprana ‘Los Juncales’ en Torrejón amplía sus instalaciones
- Con la colaboración de Fundación ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Atención Temprana ‘Los Juncales’ situado en Torrejón de Ardoz ha ampliado sus instalaciones con nuevos espacios destinados a mejorar la atención que prestan a las personas con discapacidad intelectual.
El centro, perteneciente a Astor, entidad integrada en Feaps Madrid, ofrece ahora tres salas más de tratamientos con las que podrán ampliar la atención a todos los usuarios. Gracias a la ampliación puede atender a 20 usuarios más y se ha contratado a otras tres personas para trabajar a tiempo parcial, como son una fisioterapeuta, un logopeda y una estimuladora.
El centro tiene ahora una superficie de cerca de 300 metros cuadrados y atiende a 107 niños de 0 a 6 años con alguna discapacidad o trastorno en su desarrollo o en riesgo de padecerlos a los que brinda información, orientación, formación, atención y apoyo para que puedan desarrollarse y crecer en las mejores condiciones posibles.
Todo ello ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, que ha cedido el espacio, y que además realiza una ayuda económica anual que sufraga el 35% del importe de las plazas.
Fundación ONCE y ‘la Caixa’ han participado también en la cofinanciación de esta ampliación a través de subvenciones y ayudas económicas. El Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, también participa en el proyecto.
Astor es un centro de atención temprana. Tiene por finalidad la atención individualizada ambulatoria prestada, lo más prontamente posible, a niños de edades comprendidas entre el nacimiento y los 6 años, que presenten necesidades especiales, transitorias o permanentes, originadas por las deficiencias o alteraciones en el desarrollo.
Ofrecen una atención de carácter preventivo, global e interdisciplinar, tanto directamente al niño, como al entorno familiar y social, coordinada con otros posibles recursos de atención, y aplicando un programa de intervención terapéutica. Su cometido es favorecer el óptimo desarrollo del niño y facilitar en su mayor grado las opciones de integración.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2013
SBA