Pensiones. Ruesga denuncia que fue el Gobierno el que abrió la puerta al doble factor de sostenibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Economía Aplicada y uno de los expertos designados por el Gobierno para analizar el diseño de un factor de sostenibilidad para las pensiones, Santos Ruesga, aseguró este martes que fue el Ejecutivo el que abrió la puerta al establecimiento de un doble mecanismo.
En un encuentro informativo para presentar el Anuario de Relaciones Laborales de UGT, Ruesga aseguró que el grupo de expertos recibió un informe previo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el que el Ejecutivo "abría la puerta al factor de dos piernas", en referencia al informe de la mayoría de los expertos que establecía un Factor de Equidad Intergeneracional (FEI) y un Factor de Revalorización Anual (FRA).
"A los dos días nos enviaron un informe que hacía de facto un interpretación del factor de sostenibilidad", dijo Ruesga, quien añadió que este texto del Ejecutivo "introducía ya el factor económico (FRA)" al hacer una estimación de la aplicación del modelo alemán.
En una línea similar, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró qu este "informe previo del Gobierno" ya va "encaminando el informe" para "establecer factores de segunda y tercera generación".
Por otro lado, Ruesga criticó que el mecanismo previstó por el grupo de expertos, y que él votó en contra, abre también la posibilidad a que los nuevos pensionistas puedan ver como en ciertos años la prestación se reduzca nominalmente, a diferencia de los ya jubilados que tienen garantizado que cómo mínimo, la pensión se mantendrá estable.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
MFM/gfm