Raquel Acinas conquista dos medallas de plata en la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico
- La delegación española se alzó con un total de siete preseas: cuatro platas y tres bronces
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ciclista catalana Raquel Acinas logró conquistar un total de dos medallas de plata en la primera de las tres mangas de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico, que tuvo lugar este fin de semana en las ciudades italianas de Marlengo y Merano, situadas en la provincia de Bolzano. En la prueba, en la que tomaron parte más de 240 ciclistas, los ciclistas españoles consiguieron colgarse, además de las dos platas de Acinas, otras dos medallas de plata y tres de bronce.
La barcelonesa Raquel Acinas (WC2) realizó una sensacional actuación a lo largo de todo el fin de semana y concluyó con un gran botín de dos medallas de plata. La catalana subió al segundo cajón del podio tanto en la contrarreloj como en la prueba en línea.
Las otras dos medallas de plata conseguidas por los ciclistas españoles fueron para Roberto Alcaide (MC4) y José Diego Jara (MC5). El madrileño terminó segundo en la contrarreloj y el murciano, por su parte, hizo lo propio en la prueba en línea.
Los bronces llegaron de la mano del tándem Christian Venge-David Llauradó, en la prueba contra el crono, y del barcelonés Juanjo Méndez (MC1), que, a pesar de que mereció mejor suerte en la prueba en línea, finalmente se subió al tercer cajón del podio tanto en la crono como en la prueba de carretera.
Además, se quedaron cerca de las medallas los tándem catalanes Ignacio Ávila-Joan Font y Pepi Benítez-Cristina Navarro, que terminaron en la cuarta posición en la prueba en línea, y el vasco Aitor Oroza (T1), que no pudo rendir a su mejor nivel y concluyó quinto. Venge-Llauradó, por su parte, no pudieron optar a la lucha por los primeros puestos en carretera por culpa de una rotura de cadena en la primera vuelta.
La competición, en la que participaron más de 240 ciclistas, se disputó en las ciudades italianas de Marlengo y Merano. En la primera de ellas tuvieron lugar las pruebas contra el crono y, en la segunda, se corrieron las pruebas de carretera, en un circuito semiurbano.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2013
NCF/gja