Madrid. La Comunidad asegura que apuesta por la flexibilidad y la igualdad de oportunidades en las empresas de la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid aseguró hoy que apuesta por la flexibilidad, la conciliación laboral y familiar y la igualdad entre mujeres y hombres en las empresas madrileñas, tal como demuestra la realización del estudio Flexímetro 2013 presentado este miércoles, que tiene como objetivo dar a conocer la situación y la evolución de las empresas en estos ámbitos.
Así lo manifestó el viceconsejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, en la presentación del informe, donde también presentó la nueva edición del programa ‘Generando Cambios’, que ofrece un servicio de asesoría a empresas para la promoción de la igualdad de oportunidades.
El Flexímetro 2013 es un estudio realizado por la Consejería de Asuntos Sociales, en colaboración con la Agencia Comunicación de Valor Añadido (CVA) y el Instituto de Empresa, que se basa en los datos de las empresas madrileñas candidatas a los Premios Madrid Empresa Flexible que promueve la Comunidad de Madrid desde 2004.
Este informe está basado en las 1.123 empresas que participaron en la undécima campaña ‘Hacia el Equilibrio de la Vida Profesional y Personal’. De estas empresas, 461 son pequeñas, 264 medianas y 398 grandes.
Con este instrumento se han evaluado aspectos como los beneficios sociales (políticas extra salariales, protección de la maternidad y la paternidad), la flexibilidad horaria y espacial (horario flexible, reducción de jornada y teletrabajo) y la cultura empresarial (igualdad y liderazgo, formación y clima de satisfacción laboral), de cada una de las empresas.
Además, se ha estudiado el impacto que tienen en los trabajadores las medidas aplicadas por sus empresas y también se les ha preguntado por los niveles de estrés, la situación de conflicto trabajo-familia y su grado de satisfacción laboral.
Izquierdo resaltó en la presentación del informe, que a pesar de la crisis económica, los datos demuestran que las empresas madrileñas han incrementado las ayudas para sus empleados. “Es así como el 40% de las empresas conceden ayudas económicas, por medio por ejemplo del cheque guardería, a los padres de niños menores de 3 años, una cifra que ha aumentado en casi un 30% desde el 2008”, apuntó el viceconsejero.
Asimismo, declaró que “las ayudas destinadas a los empleados con hijos que presentan alguna discapacidad o que tienen personas mayores a su cargo representan más de 27%”.
En lo referente a los permisos de maternidad o paternidad, el estudio indica que el 59% de las empresas conceden este permiso de manera extendida. En este sentido, la Comunidad de Madrid facilita diez días adicionales a lo establecido por la ley.
La Comunidad de Madrid cuenta también con iniciativas como ‘Generando Cambios’ que en su nueva edición seguirá trabajando para avanzar en la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la vida económica de la región, especialmente en el ámbito de la pequeña y mediana empresa, que constituye el núcleo básico del tejido empresarial y laboral madrileño.
Izquierdo declaró que “en la Comunidad de Madrid estamos comprometidos con sensibilizar, informar y fomentar medidas para mejorar la calidad de vida y trabajo en las empresas de la región. De esta manera, contribuimos en la construcción de una cultura flexible que transforme nuestra sociedad y proporcione niveles de mayor calidad de vida para todos los madrileños".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2013
VSR/gja