Cambio climático. El Atlántico Norte es el océano que más CO2 absorbe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Atlántico Norte es el océano del planeta que almacena la mayor cantidad de CO2 respecto a su volumen total, por lo que un grupo de investigadores de Estados Unidos, Francia, Alemania y España lo ha elegido para estudiar la absorción de carbono de la atmósfera por parte de las aguas.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha formado parte de la investigación, recuerda que “gran parte” del dióxido de carbono generado por la actividad humana lo capturan los océanos, mitigando los efectos del cambio climático. Sin embargo, la capacidad de almacenamiento no es ilimitada y hasta el momento no era posible estimarla con precisión.
Este grupo internacional de trabajo ha desarrollado una red de observación, utilizando barcos comerciales que participan de forma voluntaria, para precisar la cantidad de CO2 absorbida e identificar las principales regiones que actúan como sumideros.
Los investigadores han analizado datos recogidos durante seis años. Mediante campañas oceanográficas en los buques “Hespérides” y “Las Palmas” y la participación voluntaria de barcos comerciales equipados con sensores químicos, los científicos analizaron la cantidad de este gas presente en la atmósfera y en las aguas superficiales, además de la salinidad y la temperatura del agua. Estos datos se completaron con observaciones por satélite de la temperatura superficial marina y con modelos de circulación oceánica.
Las conclusiones muestran que la absorción de dióxido de carbono por parte del océano presenta importantes variaciones anuales y que se ve afectada por los cambios climáticos de larga escala.
La investigación se ha realizado en el Atlántico Norte, debido a su importante papel en la circulación oceánica global y por ser el océano que almacena la mayor cantidad de CO2, pero el método empleado y las conclusiones son extrapolables a cualquier otra cuenca oceánica del planeta.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
LLM/jrv