El Premio a la Acción Magistral de la FAD, BBVA y Unesco amplía el plazo de presentación de proyectos hasta el 27 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA han decidido ampliar hasta el próximo 27 de mayo el plazo de presentación de candidaturas al Premio a la Acción Magistral 2013.
Según las entidades organizadoras del premio, esta ampliación del plazo se debe a la gran acogida e interés que ha suscitado entre los docentes de toda España, y pretende que ningún proyecto educativo de promoción de valores sociales se quede sin la oportunidad de ser galardonado y difundido.
En el Premio a la Acción Magistral, cuyo fallo se hará público a finales del próximo mes de septiembre, pueden participar docentes que impartan clases de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial que hayan desarrollado o estén desarrollando durante el curso escolar 2012/2013 proyectos educativos relevantes en el ámbito del fomento de la personalidad de los alumnos.
Se establecen dos categorías, la categoría A (0 a 12 años), destinada a proyectos o experiencias que presenten los centros de Educación Infantil y Educación Primaria, y la categoría B (12 a 18 años), en la que pueden presentar proyectos o experiencias los centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
PREMIO A LA IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS
Como novedad en esta convocatoria, se ha establecido la mención especial ‘Adelante Familias’, que tiene como objetivo promover la implicación de las familias en los proyectos presentados al premio y se concederá, en ambas categorías, a los proyectos de promoción de valores prosociales que impliquen más directamente a padres y madres.
Otra novedad de esta novena edición es la creación del ‘Premio especial del Maestr@’, una nueva distinción que será elegida por votación 'online' entre los docentes que participan en Acción Magistral (www.accionmagistral.org), un proyecto que surge a raíz del Premio a la Acción Magistral para intentar apoyar el trabajo diario de los docentes. Se trata de una comunidad que tiene el objetivo de formar alumnos, no sólo desde el punto de vista académico, sino también desde el punto de vista personal, y en la que los profesores pueden compartir experiencias y encontrar recursos de todo tipo que faciliten su labor a la hora de desarrollar programas educativos innovadores de promoción de los valores sociales.
La dotación económica del premio, aportada por BBVA, será de 6.000 euros para el docente o los docentes autores del proyecto y 6.000 euros para el centro educativo donde se desarrolle la experiencia premiada por cada categoría. La mención especial ‘Adelante Familias’, otorgada en ambas categorías, será reconocida con 2.000 euros para el o los docentes autores y otros 2.000 euros para el centro educativo. Por último, la dotación económica del ‘Premio especial del Maestr@’ será de 2.000 euros para el docente o docentes autores del proyecto y otros 2.000 euros para el centro educativo.
El objetivo del Premio a la Acción Magistral es galardonar y dar a conocer proyectos educativos desarrollados a lo largo del curso escolar 2012/2013 en Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial que promuevan entre el alumnado la transmisión de valores como la solidaridad, la tolerancia o el respeto; el fomento de las relaciones entre la familia y la escuela; la prevención de comportamientos de riesgo social; la promoción de la empatía y la autoexpresión emocional como objetivos educativos.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2013
MOH/CDM/caa