3.100 toneladas quedan diariamente sin reciclar -----------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) propuso hoy un plan de residuos para paliar, en un plazo de cinco años, la actual situación de deterioro medioambiental d la Comunidad de Madrid (CAM), ya que, a su juicio, en la región se producen diariamente unas 5.000 toneladas de desechos sólidos urbanos, de los que 3.100 quedan sin reciclar.
Según María Teresa de Lara, diputada y portavoz popular de Medio Ambiente en la Cámara autónoma, la causa de una importante serie de impactos medioambientales negativos para la región guarda relación con la ausencia de control sobre los residuos sólidos urbanos.
Para arreglar la situación, el PP propone la elaboración de panes de recogida de residuos sólidos urbanos, a nivel regional y municipal, "pues así se podrá combatir de manera efectiva el alto efecto contaminante de estos desechos, como sucede con los montones de escombros que a veces vemos hacinados en cualquier pueblo de Madrid", indicó la parlamentaria.
El Plan de Residuos del PP incluye tanto los pequeños vertidos como los grandes. No quedarían exentos de la aplicación de la normativa ni siquiera los vehículos abandonados.
María Teresa de Lara especific que el proyecto debería realizarse en tres fases. En una primera, se procedería a la recogida de los residuos y coches situados en las inmediaciones de las carreteras de circunvalación y accesos, así como de los caminos rurales.
Después se recogerán los residuos de los polígonos industriales y se reconvertirán los vertederos. La última etapa estará centrada en la recuperación y repoblación de los antiguos espacios destinados a vertidos, regenerando para ello la cubierta vegetal y plantando las especis arboreas adecuadas para la zona.
"Estas medidas que proponemos, no queremos que se conviertan en una nueva actuación quirúrgica de medio ambiente, sino en el inicio de una nueva política medioambiental en la que predomine la prevención, con un control sistemático de los residuos, desde su generación hasta su ubicación final", concluyó la parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1991
SMO