Ampliación

Hacienda comienza a devolver a los funcionarios la retención de la paga extra que no cobraron

- CSI-F dice que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada”

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas comenzó este lunes a devolver al colectivo de funcionarios españoles la retención aplicada el pasado mes de julio sobre la paga extra que nunca llegaron a cobrar.

En un comunicado, el Departamento que dirige Cristobal Montoro señaló que, en virtud de lo recogido en la Disposición Única del Real Decreto Ley 3/2012 de Reforma Laboral, se ha dispuesto que en la nómina del mes de abril se devuelvan las cotizaciones de la paga extra de diciembre.

Así, en la nómina de los funcionarios que están en activo se ha consignado de forma expresa y por separado la cantidad minorada.

Hacienda aclara que los funcionarios que no se encuentran en situación de servicio activo o equivalente se les abonará en el mes de mayo una cantidad equivalente al importe que el funcionario abonó en el mes de diciembre por dichos conceptos.

El sindicato, que había adelantado este hecho, recordó que la medida afecta a alrededor de un millón de empleados públicos dependientes de las mutuas de funcionarios Muface, de la Administración de Justicia y de las Fuerzas Armadas.

Todos ellos verán incrementada su nómina entre 63 y 156 euros en función de su sueldo, indicaron desde el sindicato de funcionarios.

Por otra parte, desde CSI-F se felicitaron de esta decisión del departamento de Montoro, pero advirtieron de que es “sólo un primer paso en la batalla para recuperar la paga extra arrebatada de manera arbitraria a los empleados públicos”.

Así, subrayan que “el siguiente paso será, previsiblemente, la devolución de la parte de la paga extra requisada de manera retroactiva, antes de la entrada del real decreto de recortes, y en último término la plena recuperación de la paga, a través de las acciones emprendidas ante los tribunales”.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2013
MML/BPP