Madrid. Eddy Sánchez afirma que IU está en condiciones de ser alternativa de gobierno al PP, en 2015
-La coalición registra en la Asamblea una Proposición de Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, se mostró convencido de que la coalición que él representa está en condiciones de ser alternativa de gobierno al PP, en las próximas elecciones autonómicas de 2015.
El líder regional de la coalición, que registró, en compañía del portavoz parlamentario de la coalición, Gregorio Gordo, en la Cámara regional, una Proposición de Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid, explicó que “pretendemos impulsar”, con esta medida y otras similares, “la constitución de un gobierno alternativo”, ya que el Gobierno presidido por Ignacio González “está agotado y no ofrece soluciones a los problemas de los ciudadanos”.
Dijo que, con esta iniciativa legislativa, IU quiere ofrecerse “como alternativa de izquierda capaz de formar gobierno de aquí a dos años”.
“Queremos dar muestras de que la oposición que representa IU tiene más capacidad legislativa que el propio Gobierno del PP”, añadfió.
Tras afirmar que esta iniciativa de IU es similar a la aprobada recientemente por la Junta de Andalucía para evitar los desahucios, indicó que “en Madrid estamos a la vanguardia de las políticas de vivienda pública”.
Explicó que la iniciativa registrada en la Asamblea de Madrid pretende “garantizar el derecho a la vivienda en tiempos de crisis”.
Destacó que en la Comunidad hay 270.000 viviendas vacías, la gran mayoría en manos de entidades financieras y empresas inmobiliarias, y unos 80 desahucios diarios.
“Ante esta realidad, la respuesta de la Comunidad de Madrid es ofrecer 1.000 viviendas para realojar a familias desahuciadas”, dijo Sánchez, quien destacó que “tenemos un gran problema y un gobierno que prefiere rescatar bancos y no personas”.
La Proposición de Ley de IU recoge 54 artículos y establece una serie de medidas para garantizar el derecho a la vivienda, entre ellas, la creación de un registro de viviendas vacías.
Asimismo, IU propone "incentivos a las personas físicas para sacar estas viviendas al mercado en régimen de alquiler, penalizaciones a la banca y a las inmobiliarias en forma de gravámenes hasta que saquen esos pisos vacíos al mercado, y si se niegan, planteamos la expropiación del usufructo de los mismos”.
La iniciativa también recoge la “paralización inmediata de los desahucio de pisos del IVIMA y la creación de un parque de pisos en alquiler a aprecio asequibles”.
Sobre este mismo asunto, Gregorio Gordo destacó que, con esta iniciativa. “se evidencia que IU se sitúa como la alternativa a las políticas de empobrecimiento que viene aplicando el PP”.
“El objetivo de IU es seguir siendo una referencia en la movilización del conflicto social, pero sobre todo ser la alternativa de gobierno en Madrid a través de iniciativas legislativas que no sólo son solventes jurídicamente, sino también políticamente”, concluyó
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2013
SMO