España contaba con más de 3,4 millones de viviendas vacías en 2011, 300.000 más que en 2001

- Representan el 13,7% del total

MADRID
SERVIMEDIA

El número de viviendas vacías en España aumentó en 336.943 entre 2001 y 2011, lo que supone un incremento del 10,8%. Tras esta subida, el número de viviendas desocupadas ascendió hasta 3.443.365.

Así lo revelan datos publicados este jueves por el INE. En esa década, los datos del censo reflejaron un incremento del 14,6% de la población de España y del 27,5% del número de hogares en esa década.

A 1 de noviembre de 2011 (fecha de realización de los Censos de Población y Viviendas) el número total de viviendas de España alcanzaba los 25.208.623, con un aumento del 20,3% respecto a 2001.

El número de viviendas aumentó en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se dieron en Región de Murcia (31,1%) y La Rioja (27,4%). En el otro extremo, Extremadura (13%) y País Vasco (14,4%) registraron los crecimientos más moderados.

Pese al incremento de las viviendas vacías, el aumento más pronunciado en la década analizada se produjo entre las viviendas principales (residencias habituales), cuyo número se incrementó en 3,9 millones, un 27,5%. Por su parte, las segundas residencias registraron un aumento de 28.602 (un 0,8%) desde el censo de 2001.

De esta manera, en ese momento el 71,7% de las viviendas eran principales, el 14,6% secundarias y el 13,7% estaban vacías.

Si se analizan las viviendas construidas durante la década 2002-2011, el 67,6% de ellas están ocupadas, el 13,9% de ellas son viviendas secundarias y el 18,5% están vacías.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de viviendas vacías son Galicia, La Rioja y la Región de Murcia y las provincias españolas con mayor porcentaje de viviendas vacías eran Ourense (23%), Lugo y Castellón (ambas con porcentajes en torno al 20%).

Las tres provincias vascas junto con Madrid y Barcelona presentaban un porcentaje de viviendas vacías inferior al 11%. Cabe destacar la reducción del número de viviendas vacías en Madrid (–14,2%), Valencia (–12,6%) y Barcelona (–12,4%).

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2013
JBM/gja