Desahucios. Rubalcaba subraya que ningún banco “se va a ir a la ruina” por las expropiaciones en Andalucía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, está convencido de que el decreto sobre desahucios de la Junta de Andalucía es constitucional, y de que ningún banco “se va a ir a la ruina” por su aplicación.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, aseguró que no tiene “ninguna duda” de la constitucionalidad del decreto, que preve expropiaciones de hasta tres años de viviendas en inminente desahucio cuyos propietarios corran riesgo de exclusión, y multas para las entidades financieras que mantengan viviendas vacías.
De hecho, aseguró que lo que le preocupa es “explicar políticamente” la medida, más que su repercusión jurídica. Reiteró por ello la necesidad de resolver la situación “dramática” de muchas familias que se ven abocadas “a la pobreza” si son expulsadas de su casa.
Cree que lo que ha hecho la Junta de Andalucía es, simplemente, lo que la Constitución encomienda a los poderes públicos.
Rubalcaba reconoció que las medidas adoptadas en su momento por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fueron “claramente insusficientes”. “Nos equivocamos”, aseguró, pero apeló a continuación a su derecho a rectificar, a corregir y a proponer las medidas que no defendió entonces.
Se mostró comprensivo con la indignación de los ciudadanos plasmada en una “tensión social evidente” en protestas y manifestaciones, pero añadió que no está de acuerdo con que ese enfado desemboque en “coacción” a los cargos públicos y a sus familias.
Recordó el nacimiento del movimiento 15-M siendo él ministro del Interior, una situación “tremenda” aunque “no comparable” con la que se vive ahora, pero que le sirvió para alertar de que los poderes públicos deben tener “mucha mano izquierda”.
Es verdad que las fuerzas del orden tienen que evitar coacciones, subrayó, pero también lo es que los responsables deden actuar con “prudencia”, y cuando una delegada del Gobierno enmarca al movimiento contra desahucios en el entorno de ETA, denunció, “está haciendo justamente lo contrario”.
Rubalcaba insistió en la necesidad de aprobar un fondo de emergencia contra la pobreza dotado con mil millones de euros, y se mostró partidario de sacarlos del margen que la Unión Europea va a dar a España para alcanzar el objetivo de déficit y que, aseguró, será de dos años.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2013
CLC