La vicepresidenta acusa a Rubalcaba de estar más preocupado por la prensa que por los desahucios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, echó en cara al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que el año 2010, bajo gobierno socialista, registró el record de pobreza en España y le acusó de estar más preocupado por la "repercusión mediática" de sus iniciativas que por los desahucios de los años 2010 y 2009.
La vicepresidenta respondía así a la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que le pidió información sobre la cobertura de prestaciones para los más afectados por la crisis.
El Gobierno, le dijo la vicepresidenta, se ha dedicado a sacar a España de la crisis intentando paliar las situaciones más precarias y atendiendo a "problemas que venían de atrás" y a los que los gobiernos socalistas "no prestaron la debida atención".
Rodríguez recordó que el 22% de los españoles están por debajo el umbral de la pobreza y que la situación "no hecho otra cosa
que empeorar" desde que gobierna el PP.
Frente una "situación de evidente emergencia social", reclamó la portavoz socialista, "hay que actuar con contundencia", al contrario de lo que hace el Ejecutivo en el caso de los desahucios.
"Ustedes no responden, ustedes trampean cuando hacen códigos voluntarios a medida de los bancos" y cuando se niegan a refrendar la iniciativa legislativa popular sobre desahucios que el PSOE acusa a los populares de haber "liquidado".
Rodríguez insistió en que en la propuesta del PP sobre desahucios "no hay ni un solo mensaje para las personas que han perdido su casa y su trabajo" y por eso instó al Ejecutivo a "actuar" y aprobar un decreto que recoja medidas similares a las anunciadas por el gobierno de Andalucía que prevé expropiaciones temporales para evitar desahucios y penalizaciones para los bancos que no saquen su patrimonio inmobiliario al mercado de alquiler.
Sáenz de Santamaría replicó que fue el Gobierno socialistas el que "había perdido mucho tiempo y malgastado mucho dinero" y que ahora se están saneando las cuentas públicas, intentando "salvaguardar la situación de los más débiles con los recursos que tenemos, los que nos han dejado".
Insistió en que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene "claras las prioridades" y por eso "el gasto en pensiones ha crecido en estos presupuestos más que en los dos años anteriores".
"Entre 2008 y 2011 la pobreza en España subió cuatro puntos", recordó la vicepresidenta, "y este año ha bajado, poco, pero ha bajado". Además, continuó, el peor año de la serie histórica de la pobreza que fue 2010, bajo gobierno del Partido Socialista.
Pero, "ese año la prioridad del señor Rubalcaba no fue esa, fue congelar las pensiones, reducir la ayuda a los parados de 426 euros a 400 euros y no renovar el Plan de Inclusión que expiró ese año".
"Quizá", dojo, "porque el señor Rubalcaba anda más preocupado por la cobertura mediática de los anuncios de ahora, que por la cobertura social de entonces. Ahora les preoucpan los desahucios, y a mí también, pero "porque no les preocupaban los de 2010 y los de 2009?. Ahora se aprueban leyes, entonces, ni medidas ni protestas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2013
SGR