Salvemos la Tierra denuncia un intento del Gobierno de relanzar la "burbuja" inmobiliaria rebajando la Ley de Costas a 20 metros

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Salvemos la Tierra afirmó este martes que el anuncio de cambio de la Ley de Costas para rebajar el deslinde de protección de 100 a 20 metros es "una regresión brutal a la destrucción del litoral y uno de los muchos pasos que el Gobierno está dando en el intento de relanzar la burbuja inmobiliaria".

"En el momento álgido de una crisis generada por la burbuja inmobiliaria, los ciudadanos consideramos intolerable que el Gobierno no sólo no dé muestras de cambio de modelo económico, sino que muestre intenciones manifiestas de que quiere volver a relanzar aquello que ha ocasionado la crisis", señala la organización en una nota de prensa.

Salvemos la Tierra apostilla que "con millones de viviendas vacías, otras tantas a medio construir, cientos de miles de familias desahuciadas, un estado de dictadura bancaria de facto reconocida por la Unión Europea y la tasa de paro más alta de la historia, generada por la burbuja inmobiliaria, el Gobierno da desde hace tiempo múltiples, evidentes y preocupantes muestras de querer relanzarla a cualquier precio".

Para la organización ecologista, la razón de ese intento es que "los partidos, políticos corruptos, allegados y sus redes de poder más amplias llevan décadas expoliando el territorio y a la población y robando de la especulación urbanística, y no quieren dejar de hacerlo".

En su opinión, la propuesta de rebajar la Ley de Costas de 100 a 20 metros es, junto con Eurovegas, "sólo el más llamativo de los muchos intentos que se hacen en la actualidad para relanzar la burbuja inmobiliaria, intentando con ello legalizar cientos de miles de construcciones ilegales, como el hotel del Algarrobico".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2013
JCV/caa